Agua, Aire y Suelos
I+D+i para potenciar la competitividad de las empresas a partir de una mejor gestión del agua, el aire y el suelo, y los recursos asociados
Experiencia
Eurecat desarrolla y optimiza tecnologías y procesos para mejorar la gestión del agua, el suelo y el aire, así como los recursos asociados. Realizamos proyectos de investigación, desarrollo e innovación con empresas de todos los sectores para mejorar la sostenibilidad económica, ambiental y social.
Utilizamos herramientas avanzadas de modelización y experimentación a diferentes escalas (laboratorio, planta piloto y escala real) para desarrollar y validar nuevas tecnologías y sus aplicaciones. Trabajamos con un amplio abanico de tecnologías de tratamiento de contaminantes para limitar su liberación al medio natural, así como para la recuperación de recursos y apoyar la transición hacia una economía circular.
Diseñamos proyectos y procedimientos experimentales a medida de las empresas y limitamos el riesgo intrínseco de la I+D+i mediante la implementación progresiva desde la conceptualización hasta la implementación, pasando por todas las etapas del desarrollo.
La experiencia de la Unidad de Agua, Aire y Suelos, combinada con las capacidades de las diferentes unidades tecnológicas de Eurecat, permite aportar soluciones a problemas complejos y específicos en una amplia gama de sectores: el tratamiento de agua, químico, agroalimentario, farmacéutico o industrias de base y bienes de equipo, entre otros.
Agua
Suelos y Aguas Subterráneas
Aire y emisiones
Análisis de riesgo
Simulación y modelización
Servicios
Diagnosis cientificotecnológica
Evaluación experimental
Desarrollo de nuevas tecnologías y procesos
Proyectos destacados
Multimedia
Demoware
Releach
NextGen
Insitrate
Sectores más representativos
Equipo Agua, Aire y Suelos
Xavier Martínez Lladó
Director de la Unidad de Agua, Aire y Suelos
Doctor en Ciencias por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) e ingeniero químico por la misma universidad. Cuenta con más de quince años de experiencia en la coordinación y ejecución de proyectos de I+D+i del ámbito ambiental aplicados a una gran diversidad de sectores urbanos e industriales.
Actualidad
El Congreso Eurecat apunta a la innovación industrial como clave para la competitividad y el bienestar de Cataluña
La primera edición del Congreso Eurecat ha subrayado las oportunidades de Cataluña para avanzar en la reindustrialización, en el contexto de revolución tecnológica actual, en términos de mejora de su competitividad, crecimiento y generación de riqueza y bienestar social, a partir de palancas como la adaptación al cambio climático,
El primer Congreso Eurecat abordará el futuro de la industria a partir del reto de la generación de alto valor, la relocalización, el cambio climático y la inteligencia artificial
La primera edición del Congreso Eurecat abordará este mes de noviembre en Barcelona el futuro de la industria desde el punto de vista de generar alto valor añadido y relocalizar algunas actividades que se llevaron a otros países, así como desde el ángulo del potencial que ofrece la innovación
Eurecat avanza su innovación en hidrógeno renovable en el primer H2CAT Innovation Summit de la red H2CAT
La red H2CAT, coordinada por el centro tecnológico Eurecat, organiza el primer H2 Innovation Summit en Tarragona, que debatirá sobre los retos tecnológicos del sector del hidrógeno en el horizonte 2050 y presentará proyectos tecnológicos innovadores en el ámbito del hidrógeno renovable fruto de la colaboración entre empresas y