Área Sostenibilidad

Agua, Aire y Suelos

Tecnologías y procesos para mejorar la gestión del agua, el suelo y el aire, así como los recursos asociados

Eurecat desarrolla y optimiza tecnologías y procesos para mejorar la gestión del agua, el suelo y el aire, así como los recursos asociados. Realizamos proyectos de investigación, desarrollo e innovación con empresas de todos los sectores para mejorar la sostenibilidad económica, ambiental y social.

Utilizamos herramientas avanzadas de modelización y experimentación a diferentes escalas (laboratorio, planta piloto y escala real) para desarrollar y validar nuevas tecnologías y sus aplicaciones. Trabajamos con un amplio abanico de tecnologías de tratamiento de contaminantes para limitar su liberación al medio natural, así como para la recuperación de recursos y apoyar la transición hacia una economía circular.

Diseñamos proyectos y procedimientos experimentales a medida de las empresas y limitamos el riesgo intrínseco de la I+D+i mediante la implementación progresiva desde la conceptualización hasta la implementación, pasando por todas las etapas del desarrollo.

La experiencia de la Unidad de Agua, Aire y Suelos, combinada con las capacidades de las diferentes unidades tecnológicas de Eurecat, permite aportar soluciones a problemas complejos y específicos en una amplia gama de sectores: el tratamiento de agua, químico, agroalimentario, farmacéutico o industrias de base y bienes de equipo, entre otros.

Experiencia

aigua

Agua

  • Desarrollo y optimización de tecnologías y procesos innovadores para la optimización de la gestión del agua y los recursos asociados.
  • Procesos avanzados de separación, tratamiento biológico, oxidación avanzada, electroquímicos y desinfección para el tratamiento de líquidos.
  • Identificación y evaluación de oportunidades para mejorar la eficiencia e implementar una economía circular.
  • Desarrollo de procesos para la eliminación de compuestos traza y/o recalcitrantes y el tratamiento de efluentes complejos (salinidad, materia orgánica, etc.).
  • Identificación y desarrollo de procesos para la recirculación y reutilización en cascada en procesos industriales.
  • Recuperación de recursos de agua y efluentes líquidos (nutrientes, energía, materias primas).
  • Herramientas para la monitorización, predicción y aseguramiento de la calidad en redes de distribución.
sols

Suelos y Aguas Subterráneas

  • Estudios, modelización y simulación del comportamiento y la movilidad de los contaminantes en suelos y aguas subterráneas.
  • Desarrollo y optimización de tecnologías para el tratamiento in situ y ex situ de suelos y aguas subterráneas.
  • Procesos de biorremediación, nanopartículas, atenuación natural monitorizada, barreras permeables reactivas, oxidación química, stripping, etc.
  • Valorización de residuos/subproductos para la mejora de las propiedades fisicoquímicas del suelo.
aire

Aire y emisiones

  • Muestreo y monitorización de la contaminación atmosférica en entornos urbanos, industriales y naturales.
  • Modelización y simulación de la dispersión de contaminantes en aire para la predicción de la contaminación.
  • Desarrollo y optimización de tecnologías y procesos para el tratamiento de emisiones industriales.
  • Sistemas para la monitorización y optimización de la calidad del aire interior.
  • Recuperación y valorización de gases y compuestos volátiles de valor añadido.
  • Desarrollo de tecnología para la captura de CO2 y otros gases de efecto invernadero.
analisi de risc

Projectes de mobilitat

  • Análisis de riesgo químico y microbiológico para la salud humana y los ecosistemas.
  • Determinación de niveles máximos y de referencia de contaminantes en el medio con base en criterios de riesgo.
  • Estudios de bioaccesibilidad de contaminantes.
  • Análisis de riesgo industrial: evaluación de informes de seguridad (IS), análisis cuantitativos de riesgo (ACR, QRA), identificación de iniciadores, modelización de accidentes, cálculo de consecuencias, etc.
simulacio

Simulación y modelización

  • Amplias capacidades de simulación y modelización de procesos de tratamiento.
  • Modelización termodinámica de disoluciones: OLI, PHREEQC.
  • Dinámica de fluidos computacional: OpenFOAM, Fluyente, CFX.
  • Desarrollo de modelos propios con plataformas y lenguajes genéricos: MATLAB, R, Python, etc.

Servicios

sostenibilitat

Diagnosis cientificotecnológica

  • Análisis e identificación de oportunidades de mejora de la gestión del agua, el suelo y el aire, y los recursos asociados en procesos industriales.
  • Scouting y benchmarking tecnológico.
  • Laboratorio de análisis propio para la caracterización de parámetros físicos, químicos y biológicos.
avalua experimental

Evaluación experimental

  • Evaluación y optimización de tecnologías de separación, biológicas, de oxidación avanzada, electroquímicas, de desinfección, etc.
  • Experimentación en banco de pruebas para la definición y optimización de nuevas tecnologías y procesos.
  • Experimentación in situ en condiciones reales mediante pilotajes a medida para la evaluación técnica y económica.
tecnologia

Desarrollo de nuevas tecnologías y procesos

  • Desarrollo de tecnologías y productos innovadores en el ámbito urbano, doméstico e industrial.
  • Acoplamiento de tecnologías para el desarrollo de procesos y sistemas híbridos.
  • Cleantech para procesos industriales: alimentación, química, farmacéutica, etc.

Sectores representativos

Alimentación

Industrias de base y bienes de equipo

Contacto

xavier martinez WAS eurecat

Xavier Martínez Lladó

Director de la Unidad de Agua, Aire y Suelos

Doctor en Ciencias por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) e ingeniero químico por la misma universidad. Cuenta con más de quince años de experiencia en la coordinación y ejecución de proyectos de I+D+i del ámbito ambiental aplicados a una gran diversidad de sectores urbanos e industriales.

Proyectos destacados

nextgen eurecat

Evaluación y promoción de soluciones y sistemas de economía circular para transformar el sector del agua europeo.

ultimate eurecat

Creación de sinergias entre industria y servicios del agua para fomentar la gestión eficiente de recursos y productos de valor, mediante el concepto de economía circular.

ribas eurecat

Desarrollo de una nueva tecnología de descontaminación de suelos altamente contaminados por hidrocarburos y metales pesados.

soil take care

Metodologías y técnicas para la gestión y descontaminación de emplazamientos industriales degradados.

Multimedia

Demoware

Rectificar las deficiencias que dificultan la reutilización del agua mediante la ejecución de un programa altamente colaborativo de demostración y explotación.

RELEACH

Recuperación de las membranas de plantas desalinizadoras al final de su vida útil para reutilizarlas en el proceso de tratamiento de los lixiviados.

NextGen

Soluciones y sistemas transformadores de economía circular alrededor del uso de los recursos en el sector del agua.

InsiTrate

Desnitrificación de aguas subterráneas contaminadas por nitratos que tiene como objetivo la producción de agua potable mediante biorremediación.

Noticias