Ciencias Ómicas
La Unidad de Ciencias Ómicas es una unidad mixta formada por investigadores de la Universidad Rovira i Virgili y Eurecat. Desarrolla su actividad mediante las infraestructuras punteras del Centro de Ciencias Ómicas (COS), que constituye un centro singular con la tecnología más puntera en metabolómica, proteómica, transcriptómica y genómica. Ofrece una gama completa de servicios de investigación de biomarcadores en los diferentes ámbitos de la salud, la alimentación y el medio ambiente, desde el soporte en el diseño de proyectos hasta el análisis y la integración de los datos obtenidos en diferentes tecnologías ómicas.
.
Experiencia
Biomarcadores
Metagenómica
Seguridad alimentaria
Bioinformática y Bioestadística
Servicios
Metabolómica dirigida y no dirigida
Genómica y Transcriptómica
Bioinformática y Bioestadística
Formación
Nuestros expertos tienen una amplia experiencia en metabolómica, bioinformática, estadística y varios campos de aplicación que van desde la alimentación hasta la industria farmacéutica.
Ayudamos a las empresas a:
- Planificar, realizar o informar sobre su estudio con métodos ómicos.
- Realizar el diseño experimental, la selección de tecnología o la integración de datos.
- Interpretar los resultados que provienen de diferentes tecnologías ómicas (genómica, transcriptómica, proteómica o metabolómica).
Proyectos más relevantes
Destacamos
El Centro de Ciencias Ómicas está considerado como Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) por el Ministerio de Ciencia e Innovación español. Constituye una herramienta experimental de vanguardia única en España equipada con herramientas y tecnologías punteras en los campos de la metabolómica, la proteómica, la transcriptómica y la genómica, para avanzar hacia la nutrición personalizada. A pesar de ser de titularidad de la Universidad Rovira y Virgili, su utilización va a cargo de una unidad de I+D+i i mixta formada por profesionales de Eurecat y la URV.
Equipo Ciencias Ómicas
Núria Canela
Directora de la Unidad de Ciencias Ómicas de Eurecat
Doctora en Farmacia por la Universidad de Barcelona (2002). Cuenta con una larga experiencia tanto en el marco de la investigación académica como industrial y ha formado parte de plataformas y servicios científicos y técnicos dedicados a las ciencias ómicas (genómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica). Es coautora de varios artículos de investigación en revistas internacionales, y sus principales contribuciones científicas se centran en el campo de la proteómica funcional y en la mejora y la integración de toda la información obtenida con diversos métodos ómicos, para poder generar una visión holística más realista de la biología de sistemas. Todos estos trabajos le han permitido acumular experiencia en una amplia gama de biotecnologías. Actualmente, su trabajo en la Unidad Tecnológica de Ciencias Ómicas de Eurecat se centra en la aplicación de los métodos ómicos al estudio de sistemas biológicos, desde los más sencillos, como los cultivos celulares, fluidos biológicos y tejidos, hasta los más complejos, como son las comunidades microbianas de la microbiota humana.
Actualidad
Eurecat Reus trabaja en un centenar de proyectos innovadores en biotecnología con un presupuesto de más de 5 millones de euros
El centro tecnológico Eurecat Reus ha celebrado hoy quince años de trayectoria como polo de innovación e investigación en biotecnología, nutrición, salud y ciencias ómicas, ámbitos en los que trabaja en un centenar de proyectos actualmente, con una previsión de ingresos que supera los 5 millones de euros para
El Centro de Ciencias Ómicas consolida en Reus su liderazgo en la investigación en tecnologías ómicas con un nuevo equipamiento de alta resolución
El Centro de Ciencias Ómicas, unidad mixta de la Universitat Rovira i Virgili y del centro tecnológico Eurecat y nodo de la Infraestructura Científica y Técnica Singular OmicsTech, con sede en Reus, ha incorporado un nuevo espectrómetro de masas de alta resolución esencial para la investigación de metabolómica y
Nuevo equipo Orbitrap Eclipse Tribrid para aplicaciones de proteómica y metabolómica en el Centro de Ciencias Ómicas
La ICTS OmicsTech en su nodo del Centro de Ciencias Ómicas, unidad mixta de la URV y Eurecat, ha instalado un nuevo espectrómetro de masas de alta resolución Orbitrap Eclipse Tribrid de Thermo Scientific que es una herramienta esencial para la investigación de metabolómica y proteómica, puesto que este