Unidad de Desarrollo de producto
Ayudamos a las empresas a diseñar y desarrollar tecnológicamente nuevos productos, aportando propuestas de valor diferenciales, con una visión multidisciplinar incorporando las diferentes tecnologías de Eurecat.
Experiencia
Smart Objects
Desarrollo de productos complejos incorporando electrónica.
Interconexión digital de objetos con Internet.
Aeronáutica
Simulación mediante metodología de Eurecat con grandes empresas del sector.
Diseño de piezas de plástico
Desde el concepto hasta la preserie.
Solución a problemas mecánic0s.
Diseño para la fabricación aditiva
Optimización topológica.
Diseño generativo.
Servicios
Diseño y desarrollo de productos
Identificación de oportunidades de innovación y conceptualización de nuevos productos.
Smart products, internet of things.
Diseño CAD.
Diseño estético.
Simulación
Simulación CAE, simulación de fluidos.
Simulación reológica.
Prototipo
Desarrollo concreto de prototipos.
Dieless
Fabricación de series cortas con tecnología de deformación de chapa (ISF).
Multimedia
BIP-UPy
ChefMyself
Incremental Sheet Forming (ISF) Technology
Sectores más representativos
Deporte
Aeronáutico
Automoción
Clientes
Proyectos más relevantes
Equipo Desarrollo de producto en Eurecat
Irene Rafols
Directora de la Unidad de Desarrollo de Producto de Eurecat
Arquitecta por la ETSAB – Universidad Politécnica de Cataluña (España) y máster en Ingeniería Integrada para Computadora por el CIM – Universidad Politécnica de Cataluña. Durante más de 10 años ha liderado y participado en varios proyectos financiados de I+D (europeos y nacionales) y también ha desarrollado productos para empresas privadas en distintos sectores, como el médico, el deportivo, la construcción o los bienes de consumo. Además, es inventora de tres patentes.
Actualmente dirige la Unidad de Desarrollo de Producto de Eurecat, especializada en el desarrollo de nuevos productos desde el concepto hasta la primera serie con un alto contenido tecnológico de innovación, que proporcionan todas las unidades de tecnología de Eurecat. Desde hace dos años promueve la investigación en DFAM (diseño para la fabricación aditiva) dentro de la unidad que dirige, centrando los recursos en la optimización topológica, la caracterización estructural del nivel de mesoescala, y los efectos de las distintas tecnologías de fabricación aditiva sobre la geometría final de la pieza y su rendimiento mecánico
Actualidad
FusionCAT: La fusión nuclear en Cataluña
La fusión nuclear es una de las pocas tecnologías con el potencial de satisfacer la creciente demanda energética a través de fuentes de energía sostenibles, seguras y bajas en emisiones. Motivada por estos retos científicos y tecnológicos, la comunidad de entidades catalanas que trabajan en el ámbito de la
Xavier Domingo: «todas las técnicas que nos ayuden a ser más resilientes y entender patrones y tendencias de comportamiento serán claves»
La Inteligencia Artificial está transformándolo todo o, como mínimo, lo está replanteando, asegura Xavier Domingo, el director de Applied Artificial Intelligence de Eurecat, para quien en un entorno altamente competitivo y con una demanda cada vez más exigente en términos de calidad y de personalización, el uso integrado y efectivo
Eurecat desarrollará materiales avanzados para construir trenes más ligeros y sostenibles
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto CARBODIN, del inglés “Car Body Shells, Doors and Interiors”, que contribuirá a la fabricación de trenes de pasajeros más ligeros y sostenibles desde el punto de vista energético, mediante el desarrollo de moldes modulares innovadores para la fabricación de carrocería y carcasas de