IT & OT Security
La Unidad de IT & OT Security de Eurecat está formada por un grupo de ingenieros y matemáticas de perfil mixto (investigadores y hackers éticos), y como tales desempeñan una doble función: de un lado la investigación y la innovación en asuntos de seguridad informática y, por otro, el abordaje de los temas más inquietantes de la ciberseguridad.
Experiencia
Servicios
Auditoría
Consultoría
Investigación
Multimedia
Industria cárnica, caso de uso de blockchain
BELIEVE, tecnología de blockchain aplicada al voto electrónico
Proyectos más relevantes
Equipo IT & OT Security
Juan Caubet
Director de la Unidad de IT & OT Security de Eurecat
Es doctor en Seguridad Informática e ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Hizo la tesis doctoral en el Grupo de Seguridad de la Información (ISG) de la UPC sobre gestión de identidades en redes P2P estructuradas. Lleva más de 7 años ejecutando y gestionando proyectos de I+D en el ámbito de la gestión de identidades digitales, la criptografía y la ciberseguridad en infraestructuras industriales. En 2013 fue investigador visitante en el centro de investigación Inria Nancy – Grand Est(Francia), donde profundizó sobre los retos de seguridad que supone la gestión de identidades en redes P2P.
Del 2014 al 2017 fue profesor del Máster de Ciberseguridad de La Salle (Universidad Ramon Llull). Desde hace más de dos años lidera la investigación de Eurecat en el ámbito de la tecnología block chain. A día de hoy, su investigación está orientada a la ciberseguridad industrial y de infraestructuras críticas, la tecnología block chainy la gestión de la identidad digital en Internet (autenticación y autorización).
Actualidad
Eurecat muestra en Girona cómo el Blockchain y los NFTs traen nuevos modelos de negocio para las empresas
El centro tecnológico Eurecat presenta hoy en la feria Blockchain por Catalunya (BxCat) las oportunidades que la tecnología blockchain y los activos virtuales, es decir los NFTs, aportan a las empresas para crear nuevos modelos de negocio y generar nuevos servicios o productos, con casos de éxito de proyectos
Desarrollan productos electrónicos con impresión funcional como alternativa a su fabricación con cobre o silicio
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo MADRAS, que ha desarrollado un prototipo de etiqueta de geolocalización, un detector de huellas dactilares y un módulo solar, mediante impresión funcional y nuevos materiales, que hacen que esta solución sea una alternativa sostenible respecto a la fabricación de estos elementos
El libro blanco de la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad destaca el gran potencial de crecimiento económico de este sector e identifica la formación y la creación de un marco regulatorio como sus principales retos
La creación de itinerarios formativos especializados y de un entorno colaborativo para compartir datos de forma segura, así como la adopción de un marco legal que asegure la privacidad y un marco ético para conseguir un equilibrio entre avances tecnológicos, intereses empresariales y garantías para la ciudadanía son algunas