Área Industrial

Materiales Plásticos

La Unidad de Materiales plásticos de Eurecat es experta en polímeros termoplásticos y su transformación para mejorar y crear componentes de plástico para una amplia variedad de industrias

Desarrollamos nuevas soluciones en inyección, extrusión y termoconformado para aumentar el valor de las piezas de plástico.

Superficies funcionales del polímero

A través del molde, la superficie de la pieza (técnicas de etiquetaje de moldes), el tratamiento superficial con plasma, etc.

IME (In-Mould Electronics)

Combinación de electrónica impresa en láminas de plástico con inyección para obtener piezas de plástico con electrónica integrada.

Nanotexturización

Cambiar las propiedades tribológicas del plástico a través de la texturización de la superficie a nivel micro y nano.

Reducción de peso y mejora de las características de cada pieza

Combinación de materiales reforzados y/o varios procesos.

Piezas de calidad óptica (piezas de plástico óptico)

Productos plásticos con características ópticas, obtenidas a través de diferentes procesos.

Transformación de materiales

Investigación en la transformación de materiales técnicos: PEEK, COP, COC, PLA, con medicamentos añadidos, etc.

Ultrasonidos

Utilizando energía por ultrasonidos para fundir el termoplástico en el proceso de inyección para obtener piezas microinyeccionadas.

Seguimiento de procesos

Ayudar en el desarrollo de nuevos algoritmos para predecir la calidad de la pieza a partir de datos de procesos (datos del sensor de molde y datos de procesos de máquina).

Asistencia técnica

Empresas de apoyo en procesos de moldeo por inyección y extrusión.

Servicios

Sobremoldeamiento

  • Sobremoldeo textil de interiores (piezas de puerta, salpicadero).
  • Industria de la moda
  • Decoración superficial, mediante inserciones termoconformadas.
  • Decoración superficial en envases mediante sobremoldeo de películas.
  • Piezas de plástico con dispositivos electrónicos integrados, aplicación en HMI y sensores.

Nanotexturización

  • Modificar las propiedades tribológicas de las superficies plásticas mediante la textura de la superficie a nivel micro y nano.
  • Uso de películas plásticas nanotexturizadas.

Nuevos procesos por partes estructurales

  • SEBIT (Tecnología de inyección de soplado de extrusión de succión). Combinando el moldeo por inyección de soplado y extrusión de succión en un solo proceso para obtener piezas estructurales.
  • StructLight. Sobremoldeo de láminas compuestas, termoconformado en el mismo proceso para obtener partes estructurales.
  • Tubos estructurales / refuerzos (investigación en curso). Combinando tubos de extrusión con láminas compuestas termoconformadas para obtener tubos reforzados.
planta piloto plastrónica

La Planta Piloto de Plastrónica, un referente internacional para la transformación plástica

La nueva planta piloto de Plastrónica de Eurecat es la primera de estas características en Europa. Se trata de una planta pionera ubicada en Cerdanyola del Vallès al servicio de las empresas para la creación y/o mejora de productos y procesos, desde la idea hasta la industrialización.

Está compuesta por dos salas blancas que permiten la combinación ordenada de diferentes procesos de fabricación: una dedicación a la impresión y la electrónica y otra orientada a los procesos plásticos.

Más de 20 laboratorios al servicio de las empresas

Disponemos de las infraestructuras necesarias para encontrar soluciones tecnológicas a retos complejos industriales o de innovación

Sectores representativos

Industrias de base y bienes de equipo

Automoción

aeronatucia

Aeronàutica

Contacto

Enric Fontdecaba Unitat Materials Plástics

Enric Fontdecaba

Director de la Unitad de Materiales Plásticos de Eurecat

Es ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña y también Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Abierta de Cataluña. Su formación se completa con un Doctorado en Arquitectura de Computadores por la Universidad Politécnica de Cataluña. Realizó la tesis en métodos numéricos de optimización sobre plataformas masivamente paralelas para el diseño de superficies ópticas complejas.

Durante 20 años ha estado vinculado a la industria de la óptica, 10 años en investigación e innovación para el desarrollo de nuevos productos en el sector oftálmico y 10 años en la dirección de operaciones.

Proyectos destacados

Sistema predictivo avanzado (APS, por sus siglas en inglés) para mejorar los procesos de inyección de plásticos y reducir el tiempo de configuración de la línea de producción, ahorrar energía e incrementar la productividad.

Tecnología de fabricación híbrida en molde para pantallas LED que permite rebajar su coste en un 40 % y reducir a la mitad las emisiones contaminantes durante el proceso de fabricación.

logo optogenerapy

Desarrollo de implantes de terapia celular optogenética mediante electrónica impresa con materiales biocompatibles para administrar dosis de proteínas terapéuticas a pacientes con esclerosis múltiple.

Noticias