Residuos, Energía e Impacto Ambiental

Actividades de I+D+i y de validación de tecnología para potenciar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas

Experiencia

Eurecat aporta conocimiento y experiencia en el desarrollo y mejora de procesos para la gestión, reutilización y minimización de residuos, la evaluación y selección de sistemas eléctricos y térmicos más eficientes y el diseño y validación de celdas y baterías para vehículos eléctricos.

Ofrecemos servicios de caracterización, simulación y modelización en los ámbitos de residuos, energía y baterías para su evaluación y optimización.

Conducimos estudios para la validación y escalado experimental de procesos químicos, físicos y biológicos, el testeo de equipos y tecnologías y la avaluación del impacto ambiental y socioeconómico de procesos o productos.

Implementamos modelos de Economía Circular en el centro de todos nuestros servicios. Estas capacidades nos permiten ofrecer soluciones a empresas del sector del diseño de producto, construcción y automoción, entre otras que quieran avanzar hacía una mejora energética de sus productos o procesos y reducir su impacto ambiental.

Residuos y economía circular

  • Optimización de procesos para la minimización de la generación de residuos.

  • Optimización de la eficiencia del uso de recursos en procesos industriales.

  • Desarrollo e implementación soluciones “multi-R” para optimizar el valor de la gestión de residuos.

  • Recuperación de productos de valor añadido (metales, escorias, scraps, biorefinieria).

  • Implementación de la valorización energética de residuos complejos y peligrosos con una perspectiva de residuo 0 mediante pirólisis o gasificación.

  • Desarrollo procesos de carbonatación acelerada para la descarbonización de las industrias.

  • Identificación e implementación de nuevas estrategias de simbiosis industrial.

Energía eléctrica y térmica

  • Diseño y desarrollo de sistemas para la hibridación de tecnologías energéticas.

  • Soluciones para la predicción de la generación energética de instalaciones renovables.

  • Supervisión y mantenimiento predictivo de equipos y sistemas eléctricos.

  • Evaluación de estrategias para la descarbonización de las industrias.

  • Desarrollo de soluciones para la recuperación de calor y valorización energética (Waste-to-Energy).

  • Desarrollo de sistemas de secado mediante la evaporación solar avanzada (ASE).

  • Desarrollo de estrategias de control y de mantenimiento para equipos y procesos energéticos.

  • Integración del vector energía para una edificación sostenible: soluciones pasivas (envolvente) y de infraestructura para el aumento de eficiencia energética.

Mobilidad eléctrica y sistemas de almacenamiento de energía

  • Evaluación preliminar para la comparativa y selección de químicas, celdas​ y propuestas de configuración​ de sistemas de almacenamiento de energía.

  • Modelado y simulación de baterías para la identificación de parámetros y algoritmos para el Estado de carga (SOC) y el Estado de salud (SOH).

  • Desarrollo y validación de celdas y baterías, incluyendo pruebas de cortocircuito, seguridad, capacidad, potencia, ​térmicas y carga/descarga.

  • Ensamblaje de prototipos de baterías.

  • Desarrollo y optimización de la etapa de fin de vida: caracterización y clasificación para una segunda vida, recuperación, desmantelamiento y reciclado. ​

Impacto sostenible

  • Evaluación y proyección de la ganancia ambiental, económica y social de productos, procesos y empresas.

  • Implementación de modelos de Economía Circular con relación a la energía y gestión de recursos (materias primas, subproductos y residuos).

  • Soporte al Ecodiseño y Diseño Circular (DfC).

  • Desarrollo indicadores y herramientas para la cuantificación y comunicación del impacto ambiental.

  • Soporte a políticas de descarbonización y Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

  • Desarrollo e implementación metodologías para la determinación del impacto de la sostenibilidad: Análisis del Ciclo de Vida (ACV), análisis ciclo de vida social (S-ACV), análisis ciclo de costes (ACC), impacto biodiversidad, huella hídrica (HH) y de carbono (HdC).

  • Desarrollo e implementación de metodologías de impacto socioeconómico: Driver-PressureState Impact-Response (DPSIR) y Hybrid Fullfilment-Impact Matrix (HFIM).

Servicios

analisi tecnològica eurecat

Caracterización y análisis tecnológico

  • Caracterización físico-química de corrientes de proceso y residuos.

  • Caracterización de fuentes energéticas eléctricas y térmicas.

  • Caracterización térmica de elementos constructivos.

  • Análisis y selección de tecnologías y soluciones en los ámbitos de residuos, energía y baterías.

simulacio eurecat

Simulación y optimización de procesos

  • Modelización y especiación química de corrientes residuales.

  • Simulaciones energéticas de instalaciones y tecnologías energéticas, tanto eléctricas como térmicas mediante PVGIS, TRNSYS y Matlab.

  • Apoyo a la rehabilitación energética de edificios y caracterización de aislamientos.

  • Modelado del comportamiento y estado de baterías y sistemas de almacenamiento de energía.

validacio eurecat

Validación y escalado experimental

  • Procesos físicos, químicos y biológicos para la separación y valorización de residuos.

  • Reciclado químico y térmico de corrientes residuales.

  • Testeo de equipos y tecnologías energéticas a nivel experimental: placas fotovoltaicas, inversores, baterías, cargas eléctricas.

  • Emulación y validación de fuentes de calor y estrategias de recuperación de calor.

  • Estudios tecno-económicos y medioambientales.

  • Estudios para el impacto socioeconómico de procesos.

Proyectos

lowup eurecat

LowUp

Soluciones tecnológicas para reducir el CO2 en la atmosfera, el consumo de energía primaria y la dependencia europea a importar energía del extranjero.

recibil eurecat

Recibil

Desarrollo de nuevas técnicas para la reutilización y el reciclaje de baterías de ion-litio procedentes de vehículos eléctricos.

foundrytile eurecat

FoundryTile

Valorización de la fracción fina y de las arenas de fundición férrea en la producción de baldosas cerámicas.

sea4value eurecat

Sea4Value

Nuevo proceso de minería de salmueras modular y multimineral (MMBMP) para la recuperación de metales y minerales de alto valor.

Multimedia

UrbanWins

GeoFit

Life Solieva

Equipo Unidad Residuos, Energía e Impacto Ambiental

frederic eurecat

Frederic Clarens Blanco

Director de la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental

Doctor en Ciencias por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Licenciado en Química por la Universitat de Barcelona (UB). Ha participado en proyectos relacionados con la implementación de prácticas de economía circular y análisis del impacto de la sostenibilidad en una variedad de sectores industriales tales como el sector químico, minería, agroalimentario, automoción, materiales metálicos y poliméricos, así como en tecnologías y procesos para el tratamiento de aguas, valorización de residuos y descarbonización de las industrias.

Actualidad