Residuos, Energía e Impacto Ambiental
Actividades de I+D+i y de validación de tecnología para potenciar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas
Experiencia
Eurecat aporta conocimiento y experiencia en el desarrollo y mejora de procesos para la gestión, reutilización y minimización de residuos, la evaluación y selección de sistemas eléctricos y térmicos más eficientes y el diseño y validación de celdas y baterías para vehículos eléctricos.
Ofrecemos servicios de caracterización, simulación y modelización en los ámbitos de residuos, energía y baterías para su evaluación y optimización.
Conducimos estudios para la validación y escalado experimental de procesos químicos, físicos y biológicos, el testeo de equipos y tecnologías y la avaluación del impacto ambiental y socioeconómico de procesos o productos.
Implementamos modelos de Economía Circular en el centro de todos nuestros servicios. Estas capacidades nos permiten ofrecer soluciones a empresas del sector del diseño de producto, construcción y automoción, entre otras que quieran avanzar hacía una mejora energética de sus productos o procesos y reducir su impacto ambiental.
Residuos y economía circular
Energía eléctrica y térmica
Mobilidad eléctrica y sistemas de almacenamiento de energía
Impacto sostenible
Servicios
Caracterización y análisis tecnológico
Simulación y optimización de procesos
Validación y escalado experimental
Proyectos
Multimedia
UrbanWins
GeoFit
Life Solieva
Sectores más representativos
Equipo Unidad Residuos, Energía e Impacto Ambiental
Frederic Clarens Blanco
Director de la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental
Doctor en Ciencias por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Licenciado en Química por la Universitat de Barcelona (UB). Ha participado en proyectos relacionados con la implementación de prácticas de economía circular y análisis del impacto de la sostenibilidad en una variedad de sectores industriales tales como el sector químico, minería, agroalimentario, automoción, materiales metálicos y poliméricos, así como en tecnologías y procesos para el tratamiento de aguas, valorización de residuos y descarbonización de las industrias.
Actualidad
Eurecat ensaya tecnologías de descarbonización para capturar dióxido de carbono y potenciar su recuperación para la generación de nuevos productos
El centro tecnológico Eurecat participa en diferentes proyectos dirigidos a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el consorcio europeo SunCoChem, que potencia la recuperación del CO2 de la industria química para la generación de nuevos productos, así como en el desarrollo de un dispositivo
Eurecat aporta su visión sobre energía y sostenibilidad en el congreso Som Elèctrics
El centro tecnológico Eurecat participará en el congreso Som Elèctrics, aportando su conocimiento sobre energía y sostenibilidad, a partir de cuestiones como los retos del futuro energético y las oportunidades que abre la economía circular en materia de nuevas fuentes de energía. En el bloque sobre el futuro energético,
BATTECH capta más de 4 millones de euros para el desarrollo de baterías y el reciclaje de materiales para vehículos eléctricos
BATTECH, el centro de referencia en I+D+i en baterías del sur de Europa, ha iniciado este trimestre cuatro proyectos europeos estratégicos por un valor que supera los cuatro millones de euros, destinados a impulsar la sostenibilidad y la circularidad de materiales en la cadena de valor de la movilidad