Tecnología Química

Ponemos la tecnología química al servicio de la sociedad para satisfacer las necesidades de sectores tan diversos como el médico, de la cosmética o de los bienes de consumo, así como para desarrollar plantas piloto y dispositivos en fase precomercial.

Experiencia

 métodos sintéticos y catalíticos eurecat

Desarrollo de nuevos métodos sintéticos y catalíticos

Obtención de productos energéticos de forma sostenible para solucionar las necesidades de la industria.

tecnología de membranas eurecat

Tecnología de membranas y encapsulación

Preparación y caracterización de varios tipos de membranas y cápsulas para diseñar o asistir en procesos de ingeniería.

química de polímeros eurecat

Química de polímeros

Investigación de nuevos procesos de síntesis de polímeros más sostenibles para el medioambiente y de procesos de mejora de productos poliméricos.

Química sostenible

  • Catalizadores y desarrollo de procesos para la producción química sostenible.

  • Control preciso de las propiedades físicas y químicas de los nanomateriales.

  • Líquidos iónicos innovadores para una química más sostenible.

  • Diseño y desarrollo de materiales multifuncionales a medida.

  • Desarrollo de procesos para una producción química sostenible.

  • Producción química a partir de biomasa.

  • Diseño de nanomateriales, combustibles sintéticos, transportadores de energía, productos químicos finos, monómeros, etc.

  • Sustitución de plásticos a base de petróleo (PET) por plásticos que provienen de recursos de energía renovable (PEF).

  • Conversión fotoelectroquímica de CO2

  • Transformación de fosfuros metálicos para la catalización de pilas de combustible.

  • Absorbentes de células solares preparados mediante un proceso de deposición por rocío de bajo coste (pintura solar).

Tecnología de membranas y encapsulación

  • Encapsulación de sólidos, líquidos, antibacterianos, lubricantes, colorantes, fragancias y tratamientos médicos.

  • Tecnologías de encapsulación mediante polimerización, pulverización, electroespray o precipitación inducida.

  • Personalización de membranas para la separación selectiva de compuestos.

  • Sistema de contacto con membranas para la captura de CO2 – hoja artificial. Membranas de polisulfona para la captación de CO2.

  • Conversión de CO2 capturado en forma de bicarbonato en combustibles (u otros compuestos orgánicos) con reactores electroquímicos.

  • Preparación del conjunto de electrodos de membrana para combustibles específicos (metanol, ácido fórmico, etanol).

  • Generación de energía eléctrica con combustibles a base de carbono en las pilas de combustible.

  • Membranas inteligentes, sensibles a la luz y a la temperatura.

  • Encapsulación inteligente, sensible a la luz y a la temperatura.

  • Encapsulación sostenible con polímeros naturales y biodegradables.

  • Sensor electroquímico industrial o sanitario.

  • Reactores químicos fabricados con tecnologías de impresión 3D SLA y FDM.

Química y tecnología de polímeros

  • Técnicas de caracterización para entender las propiedades físicas, térmicas y mecánicas de los polímeros, con finalidades de control de calidad, suministro de materiales y desarrollo y procesamiento de su material o proceso industrial.

  • Síntesis de resinas y de monómeros de recursos renovables.

  • Diseño de materiales poliméricos con características específicas.

  • Reología aplicada a adhesivos, tinta de impresión 3D, resinas de madera o revestimientos, entre otros.

Servicios

  • Catalizadores metálicos

  • Nanocatalizadores

  • Membranas por diseño

  • Microcápsulas bío e inteligentes

  • Muestreadores de aire

  • Electrocatálisis/fotocatálisis

  • Diseño de prototipos

  • Procesos de expansión

Clientes

Proyectos más relevantes

bizeolcat eurecat

Bizeolcat

Desarrollo de olefinas y aromáticos basados en hidrocarburos ligeros mediante la implantación de nuevas metodologías de síntesis de catalizadores innovadores y el diseño y procesamiento de reactores nuevos.

suncochem eurecat

SunCoChem

Desarrollo de un reactor tándem fotoelectrocatalítico para la producción de oxoproductos a partir de CO2, agua y luz solar mediante la integración de la captura y conversión de energía en una sola unidad.

smartmem eurecat

Smartmem

Proyecto formativo de estudiantes de doctorado en tecnología de membranas, que incluye disciplinas desde la síntesis avanzada de materiales hasta la producción de la membrana.

Sectores mas representativos

Equipo Unidad Tecnología Química

Ricard Garcia Valls

Director de la Unidad de Tecnología Química

Doctor en Química por la Universidad Autónoma de Barcelona (1995), fue investigador en Ingeniería Química en el Massachusetts Institute of Technology (1996-1998). Profesor de la Universidad Rovira i Virgili (URV) desde 1998 e investigador desde hace dos décadas en tecnología de membranas y encapsulación. Ha liderado múltiples proyectos públicos e industriales en su ámbito de investigación y en tecnología química de forma más amplia, tanto en la URV como en el Centro Tecnológico de la Química de Cataluña (CTQC) hasta la fusión con el Eurecat.

Actualidad

Impulso a la transformación sostenible de la industria química

Entre los objetivos que prevé el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima aprobado en marzo de 2021, destacan para el 2030 alcanzar el 23% de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a 1990, el 42% de renovables sobre el uso final de la energía

Eurecat desarrolla una tecnología de encapsulación para los nuevos productos sanitarios dirigidos a prevenir enfermedades de la viticultura

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado, en el marco del proyecto internacional COPPEREPLACE, una tecnología de encapsulación para los nuevos productos fitosanitarios dirigidos a prevenir enfermedades de la viticultura, como el mildiu, basada en una formulación con microcápsulas biodegradables, que incrementa la efectividad del producto y permite disminuir la