Agrobiotech Innovation Forum 2025

Agrobiotech Innovation Forum 2025

Este año, Eurecat estará presente a la primera edición de AGROBIOTECH INNOVATION FORUM 2025, centrada en la innovación, sostenibilidad y tecnología para el sector Agrobiotech, que tendrá lugar en Lleida del 25 al 27 de noviembre.

Dispondremos de un estand donde mostraremos soluciones innovadoras en robótica agrícola, diseñadas para mejorar la eficiencia, la precisión y la sostenibilitat de las explotaciones:

  • sistemas autónomos para la manipulación de productos,
  • robots para la cosecha selectiva,
  • plataformas de monitorización inteligente de cultivos,
  • y tecnologías para la digitalización de procesos agrícolas.

Pero también vamos más allá de la superficie del campo.
Presentaremos soluciones pioneras de remediación de suelos agrícolas medicante el uso de ciencias ómicas (metagenómica, metabolómica, proteómica), que nos permiten:

  • caracterizar la salud del suelo a nivel microbiano y molecular,
  • identificar desequilibrios o contaminaciones,
  • y proponer estrategias naturales y regenerativas para recuperar la fertilidad y sostenibilidad del suelo.

Este enfoque nos permite desarrollar estrategias de fertilización inteligente y de regeneració edáfica, clave para una agricultura sostenible y resiliente ante el cambio climático y las nuevas normativas ambientales.

Y no te pierdas nuestra demostración en la zona exterior de Fira de Lleida, donde presentaremos un robot autónomo para el tratamiento de cultivos.

Desarrollado y fabricado por la empresa GeoEntec Environment Technologies con Eurecat como aliado tecnológico, ROVAG es una plataforma robótica modular con kits de polvorización y espolvoreo de precisión para cultivos en invernadero.
Opera de manera autónoma, con detección de obstáculos, cultivos y personas, y sistemas de navegación con y sin GNSS/GPS.
Su equipación inteligente ajusta los tratamientos e integra visión e inteligencia artificial para monitorizar cultivos, detectar plagas y avanzar en la digitalización agrícola.

Eurecat compartirá su conocimiento participanto en las siguientes conferencias:

25 de noviembre

13:00 – 13:30 h – Sala de presentaciones P4 – Josep Pijuan, investigador Udad. Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat Proyecto iRain”.
11:00 – 11:30 h – Start up arena (Hall 5) – Xavier Domingo, director Udad. Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat. “IA en el sector Agrobiotech”.
13:00 – 13:30 h – Start up arena (Hall 5) – Óscar Palacín, investigador Udad. Robótica y Automatización de Eurecat “Datos y robótica, ¿por fin en el campo?”.

26 de noviembre

09:00 – 10:00 h – Sala P5 Hall 5 – Dani Serrano, director Udad. Robótica y Automatización de Eurecat “Innovando en robótica agrícola”.
10:00 – 11:00 h – Sala P5 Hall 5 – Carlos Rizzo, investigador Udad. Robótica y Automatización de Eurecat, modera la mesa sobre “Robótica aplicada a las labores agrícolas».
11:00 – 12:00 h – Sala P5 Hall 5 – Óscar Palacín, investigador Udad. Robótica y Automatización de Eurecat, modera la mesa sobre “Robótica aplicada a la cosecha y producción”.
12:00 – 13:00 h – Sala P5 Hall 5 – Marco Orellana, gerente del CIDAI, modera la mesa sobre “¿Como ha evolucionado hasta hoy lo que se planteó en el libro blanco? ¿Cual ha sido el papel de las empresas?”.
13:30 – 14:00 h – Sala de presentaciones P4 – Martí Gibert, investigador Udad. Functional Printing and Embedded Devices de Eurecat. “Proyecto SYNATRA: revolución agrovoltaica con plásticos solares (OPV).”
13:00 – 13:20 h – Sala de presentaciones P4N (Hall 4) – Cristina Rodríguez, investigadora Udad. Nutrición y Salud “Insecticultura y economía circular: nueva vida a los subproductos agrícolas y agroindustriales”.

27 de noviembre

12:30 – 13:30 h – Sala Sur – Miriam Díaz de los Bernardos, directora de la red H2CAT y directora Udad. de Tecnología Química de Eurecat, modera “Innovación y R+D de los grupos en tecnologías de hidrógeno vinculados a la bioeconomía”
10:00 – 10:30 h – Start up arena (Hall 5) – Gabriel Anzaldi, director de Ecosistemas, gerente de la sede de Lleida de Eurecat “Innovación Agroalimentaria – Centros tecnológicos”

Además participaremos en el B2B en el espacio Challenge Wall organizado por Up2you.

¡Ven y conoce nuestras SOLUCIONES INNOVADORAS!

Hall 5 estand 5100 y zona demo exterior.

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Go to Top