El sector turístico de las Terres de l’Ebre ha trabajado las estrategias y recursos para realizar una comunicación efectiva del turismo sostenible en el taller práctico organizado por el centro tecnológico Eurecat y el Patronato de Turismo de la Diputació de Tarragona con la colaboración de la Universitat Rovira i Virgili, en el que se ha puesto de manifiesto la relevancia de comunicar el impacto en sostenibilidad de la actividad turística.

Para las empresas y organizaciones turísticas, la difusión de las buenas prácticas en sostenibilidad contribuye a la implementación de las actuaciones, la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la consolidación de un cambio en la cultura organizativa, a la vez que aporta valor a la percepción sobre la marca.

En la orientación sostenible de las organizaciones, “la comunicación de mensajes que inviten a las personas y las organizaciones a ser más conscientes y comprometidas con los retos de la sostenibilidad es cada vez más utilizada”, señala el responsable de cultura y turismo de Consultoría tecnológica de Eurecat, Xavier Cubeles.

«Así, con los llamados «green nudges”, se incentiva a residentes, visitantes y empresas a mejorar su conducta para hacer efectivo su compromiso con la sostenibilidad de los destinos”, explica Xavier Cubeles.

Como indica la directora del Patronato de Turismo de la Diputació de Tarragona, Marta Farrero, “tanto desde el ámbito público como privado tenemos el deber de servir de referente y ejemplo en los hábitos sostenibles dentro del sector turístico. Trasladar este mensaje y hacerlo de forma efectiva es esencial en este propósito”.

El taller, dirigido por la fundadora de Feel by Doing y consultora en turismo responsable y sostenible, Judit Esteban, y celebrado en el Campus Terres de l’Ebre de la URV en Tortosa, ha contado con la participación de empresas turísticas y gestores del sector público y privado del turismo que han conocido buenas prácticas en lo que se refiere a la comunicación del turismo sostenible.

El próximo 20 de junio tendrá lugar, en la Facultad de Turismo y Geografía de la URV en Vila-seca, la segunda sesión de la formación ‘La comunicación de la sostenibilidad en las organizaciones turísticas. Recursos para una difusión efectiva’, dirigida a los profesionales, empresas y organizaciones del sector turístico de la Costa Daurada.