El proyecto europeo RESETTING, coordinado por el centro tecnológico Eurecat, ha implementado la transformación digital y ecológica de 60 pequeñas y medianas empresas turísticas europeas, 14 de las cuales pertenecen a la demarcación de Tarragona, que han recibido más de medio millón de euros en subvenciones, en total, para mejorar su resiliencia y sostenibilidad mediante la integración de tecnologías innovadoras.
Los resultados del proyecto se han avanzado en la conferencia de final del proyecto celebrada en el Auditorio de la Diputació de Tarragona, en Tarragona, con la participación de las ocho entidades socias del consorcio RESETTING, organizaciones y empresas del sector turístico.
“Durante los últimos treinta meses hemos distribuido más de medio millón de euros en fondos para apoyar su transición verde y digital a sesenta pymes turísticas, meticulosamente seleccionadas a través de tres convocatorias, de España, Albania, Grecia, Portugal e Italia, a las que hemos transferido una visión tangible y realista de los beneficios que las herramientas tecnológicas podían otorgarles”, ha indicado el coordinador del proyecto RESETTING y responsable de Partenariados Globales e Innovación Turística de Consultoría tecnológica de Eurecat, Ignacio de las Cuevas.
Además, “hemos establecido una comunidad online donde nuestros beneficiarios y agentes externos interesados pueden acceder a las herramientas de turismo sostenible y otros recursos que hemos desarrollado sobre la base de un código abierto”, ha detallado Ignacio de las Cuevas.
El proyecto RESETTING, cofinanciado por los fondos de la Unión Europea para la Competitividad de las Empresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (COSME de sus siglas en inglés), ha acompañado a las empresas en la prueba y la integración de soluciones innovadoras digitales para reducir cargas innecesarias en su actividad, optimizar la calidad de la experiencia turística, y contribuir a la descarbonización del turismo y al crecimiento económico inclusivo.
La conferencia final del proyecto RESETTING, con más de un centenar de participantes tanto presenciales como online, ha trasladado los principales resultados e impactos de la iniciativa al sector, favoreciendo la creación de sinergias y el intercambio de buenas prácticas entre los participantes.
El evento ha sido inaugurado por el vicepresidente primero del Patronato de Turismo de la Diputació de Tarragona, Eduard Rovira y el gerente territorial Catalunya Sur de Eurecat, Ignasi Papell, y ha contado con la participación del Oficial del Proyecto RESETTING y asesor de Proyectos del Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva de Pymes (EISMEA), Ricardo Aguado.
Durante su intervención, el vicepresidente primero del Patronato de Turismo de la Diputació de Tarragona, Eduard Rovira, ha señalado que “una de las líneas de actuación del Patronato de Turismo de la Diputació de Tarragona es el apoyo a la industria turística de la Costa Daurada y las Terres de l’Ebre y a nuestros municipios en la transición ecológica y digital. Es en esta línea en la que se enmarca el proyecto RESETTING, un proyecto que gestamos desde la Diputació y que desde el primer momento estuvimos convencidos de que Eurecat era el actor idóneo para su liderazgo y desarrollo”.
“Estar hoy aquí es para nuestra institución una satisfacción por el trabajo bien hecho por parte de todos los socios del proyecto a favor de la mejora de nuestros destinos turísticos”, ha destacado Eduard Rovira.
Además, el acto ha contado con una sesión inspiradora sobre las cadenas de valor en los sectores de las industrias creativas a cargo de la directora interina de la filial Suroeste del European Institute of Innovation & Technology (EIT) Cultura y Creatividad, Àurea Rodríguez.
Durante la conferencia, cinco pymes turísticas de los países participantes han compartido los conocimientos y su experiencia en el marco de la iniciativa, y se han conocido las soluciones innovadoras implementadas por el proyecto en una sesión de demostraciones de estas herramientas de turismo inteligente.
Por último, ha cerrado la jornada una mesa redonda de debate con la participación de EISMEA y representantes de otros proyectos financiados por la convocatoria COSME centrados en el sector turístico como Tourism4.0, ST3ER, EU Digitour y EURO Emotour.
Por otra parte, el proyecto RESETTING ha celebrado también esta semana la hackatón internacional “Herramientas de TourismTech para abordar los retos del turismo europeo” para desarrollar soluciones digitales innovadoras que mejoren la experiencia turística global centrándose en tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual, las aplicaciones móviles y los sistemas inteligentes de gestión de destinos. Organizada por el Clúster TIC Catalunya Sud, se ha celebrado en el Tecnoparc de Reus.
En la demarcación de Tarragona, el consorcio RESETTING cuenta como socios con la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Tarragona y la Asociación Clúster TIC Catalunya Sud, y con el apoyo de la Diputació de Tarragona.
Este proyecto transnacional, liderado por Eurecat y financiado por la Agencia EISMEA de la Unión Europea en la convocatoria COSME, cuenta con la participación de ocho socios de cinco países europeos que fomentan la colaboración entre instituciones del conocimiento, asociaciones empresariales y organizaciones públicas, para estimular la innovación en el sector turístico y relanzar modelos de negocio de turismo inteligente y sostenible en Europa.