ARSI Eurecat

El proyecto ARSI desarrolla un Micro Air Vehicle (MAV) que permite que las brigadas de inspección realicen inspecciones de la red de alcantarillado de una manera más rápida, eficiente y segura. De este modo, se consiguen evitar los daños y peligros que los alcantarillados pueden suponer para su salud.

Actualmente, las inspecciones de alcantarillado son una tarea complicada, costosa y peligrosa. Las brigadas de inspección deben trabajar en la oscuridad y con una humedad elevada para examinar rigurosamente la red de alcantarillado, que presenta túneles con techos bajos que a menudo causan lesiones relacionadas con la postura y que pueden albergar gases tóxicos o explosivos.

Para mejorar las condiciones de trabajo de los inspectores del alcantarillado, evitar lesiones relacionadas con el trabajo o problemas de salud y aumentar la eficiencia y la precisión de estas inspecciones, ECHORD ++ (European Coordination Hub for Open Robotics Development), en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, ​​propuso desarrollar un sistema robotizado que permitiera a las brigadas de inspección realizar inspecciones de la red de alcantarillado de una manera más segura y eficiente.

Los MAV tienen muchas ventajas: son ligeros y compactos; fáciles de transportar y desplegar sin necesidad de ningún equipo extra; y pueden navegar rápidamente en túneles de cloacas, independientemente de las obstrucciones o los obstáculos en el terreno. Crucialmente, un MAV permite que las brigadas realicen inspecciones de manera eficiente desde la superficie, fuera del peligro de las alcantarillas para la salud.

Con sus hélices superpuestas, el innovador diseño ofrece una solución que permite volar durante más de 15 minutos en todos los túneles, de al menos, 80 cm de ancho, y llevar adherido hasta 1 Kg de carga útil. Una vez trasladado el MAV hasta el punto de acceso y bajado a la alcantarilla, ARSI ejecuta el recorrido determinado previamente hasta el punto de destino, navegando con seguridad y evitando obstáculos inesperados.

Durante cada vuelo, varios sensores integrados en el MAV recopilan datos de imagen y vídeo de alta resolución, a la vez que proporcionan vídeo en directo de la alcantarilla a los operadores en la superficie. Toda la información recogida a bordo del MAV se procesa después con la suite del software ARSI para generar modelos en 3D de alta resolución de los túneles de alcantarillado con el fin de determinar si las secciones inspeccionadas son operativas y marcar automáticamente posibles obstrucciones o defectos estructurales. La interfaz de usuario es muy intuitiva y permite a los profesionales de inspección revisar de manera eficiente toda la información y generar informes precisos sobre el estado de la red. El proyecto ARSI ha estado desarrollado por Eurecat, junto con FCC, Simtech Design e IBAK.

Datos generales

Proyecto
ARSI – Aerial Robot for Sewer Inspection

Programa y convocatoria

El proyecto ARSI forma parte de ECHORD ++ (European Coordination Hub for Open Robotics Development), que ha recibido financiación del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea para la investigación y el desarrollo de tecnología robótica para casos de uso real.