AMFEED diseña y fabrica nuevos materiales para ser utilizados en técnicas de fabricación aditiva para obtener piezas metálicas y cerámicas caracterizadas por un nivel de porosidad controlado, obtenidas por medio de procesos de sinterizado orientadas a aplicaciones de alto valor añadido como el campo de la salud o la microlectrónica.

El proyecto utiliza métodos basados en la técnica FFF (Fused Filament Fabrication), desarrollando nuevos materiales ad-hoc no existentes en el mercado (filamentos con alta carga metálica/cerámica y pastas cerámicas), así como la adaptación de la maquinaria para esta nueva solución y aplicaciones.

Gracias a la utilización de la técnica FFF se podrá diseñar y definir, de forma controlada, el poro interno de la pieza final, trabajando con la composición interna del material por procesos de compounding (grado de porosidad intrínseca), así como los agujeros internos /gaps derivados de la propia deposición por capas y estrategias utilizadas.

El proyecto cuenta con un consorcio formado por la empresa AMES, la Fundación CIM, FAE y Eurecat, a través de la Unidad de Materiales Composites. El rol de la Unidad consiste en el desarrollo de nuevos materiales cargados con partículas metálicas y cerámicas para su uso en impresión 3D.

Datos generales

Proyecto

AMFEED – Nuevos métodos de fabricación de componentes porosos sinterizados basado en técnicas de impresión 3D.

Referencia proyecto

RTC-2017-6363-5

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES y por la Unión Europea, en el marco de la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con el objetivo principal de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

FEDER