Desarrollo de una persiana inteligente y energéticamente eficiente que reduce el gasto energético de los edificios y monitoriza sus parámetros de eficiencia mediante procesos respetuosos con el medio ambiente y a un coste de obra asequible.
El proyecto BRESAER, centrado en la rehabilitación de edificios sostenibles, impulsa un nuevo sistema de recubrimiento de la fachada y tejados que consigue satisfacer las necesidades térmicas, acústicas y de iluminación del interior de los edificios. Este nuevo modelo de persiana automática está conectada a un sistema de gestión electrónico que analiza la incidencia solar y eólica del edificio y decide la inclinación óptima de las láminas de metal para garantizar el confort del interior.
La persiana de altas prestaciones se ha instalado en un edificio piloto situado en la Universidad de Burgos, reduciendo su demanda energética, tanto de calefacción como de refrigeración a un 30,7% y a su vez, mejorando el confort térmico y de iluminación.
BRESAER, que cuenta con un consorcio de 12 socios, también ha contado con la participación de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, que ha desarrollado el software de control y comunicación con el edificio y con la Unidad de Desarrollo de Producto, que se ha encargado del diseño de la persiana.