Nueva tecnología de batería de iones de litio sin cobalto para mejorar las deficiencias actuales de las baterías de vehículos eléctricos (VE), a través de la mejora de cada componente en el sistema de batería de manera integral.
El proyecto COBRA desarrolla un nuevo sistema de batería único que combina diversas características, como una densidad de energía superior, bajo coste, el aumento de ciclos y la reducción de materiales críticos, con el objetivo de dar respuesta a las deficiencias que presentan actualmente las baterías de vehículos eléctricos (VE). Esta nueva tecnología de batería de Ion-litio se demostrará en TRL6 (paquete de baterías) y se validará en un banco de pruebas de vehículos eléctricos de automoción.
La innovación impulsada por el proyecto presenta una fácil adaptación a las líneas de producción y una escalabilidad para contribuir a una mayor adopción al mercado, a la vez que ayuda a fortalecer la posición de Europa en este campo.
La Unidad de Waste, Energy and Environmental Impact (WEEI) de Eurecat participa en el proyecto liderando el desarrollo de modelos electroquímicos semi empíricos basados en las físicas involucradas en las baterías, y en la evaluación del estado de carga y de salud de las baterías, con el objetivo de comparar rendimientos de las diferentes generaciones de celas desarrolladas. Por otro lado, también realizará simulaciones de dinámica de fluidos y modelos de comportamiento térmico de las celas en condiciones de carga y descarga, para asegurar unas condiciones de trabajo óptimas para la aplicación en vehículos eléctricos, necesarias en el momento de tomar decisiones sobre el diseño de los empaquetamientos de las baterías. Además, para tener la certeza de una alta precisión en el modelo creado, también participa en un test estándar que permitirá caracterizar los parámetros necesarios para el rendimiento óptimo y la durabilidad de las baterías. Finalmente, la Unidad WEEI se encargará de realizar una evaluación del ciclo de vida de las baterías desarrolladas, junto a un estudio del uso de la segunda vida de estas baterías cuando ya no sean útiles para los vehículos eléctricos y determinará la reciclabilidad de los nuevos materiales desarrollados.
Por último, la Unidad de Desarrollo de Producto es responsable de crear un diseño óptimo del empaquetado de las baterías para su empaquetado y de un sistema óptimo de refrigeración para asegurar las condiciones perfectas de trabajo y minimizar el deterioro de este nuevo tipo de baterías, aumentando su tiempo de vida útil.
El proyecto COBRA, liderado por el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), cuenta con la participación de un consorcio formado por 19 organizaciones y entidades líderes en la fabricación de baterías.
Datos generales
Proyecto
COBRA – Baterías sin Cobalto para aplicaciones automotrices del futuro
Referencia del proyecto
H2020-LC-BAT-2019 – 875568
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea dentro del Programme H2020-EU.3.4. – SOCIETAL CHALLENGES – Smart, Green And Integrated Transport y de la convocatoria LC-BAT-5-2019 – Research and innovation for advanced Li-ion cells (generation 3b)
Web del proyecto