Soluciones integradas, innovadoras y viables para reducir el uso del cobre y su impacto medioambiental en viñas de la región SUDOE.
El uso de fitosanitarios derivados del cobre, dirigidos a prevenir enfermedades en el sector de la viticultura orgánica y convencional, causa graves problemas medioambientales, ya que, según la Unión Europea, los viñedos concentran la mayor cantidad de cobre en suelos.
En este sentido el proyecto COPPEREPLACE desarrolla y valida una serie de soluciones integradas, innovadoras y viables, con el objetivo de reducir el uso del cobre en el sector de la viticultura y minimizar el impacto medioambiental que provoca en los viñedos. Las soluciones impulsadas por el proyecto serán transferibles y duraderas para conseguir que el sector vitivinícola cumpla con las nuevas normativas europeas, promoviendo así la producción sostenible medioambientalmente.
La Unidad de Tecnología Química de Eurecat participa en el proyecto desarrollando la tecnología de encapsulación de nuevos productos fitosanitarios eficientes que permitan reducir la cantidad de cobre empleada, sin generar microplásticos.
COPPEREPLACE cuenta con un consorcio liderado por la Plataforma Tecnológica del Vino formado por 13 entidades multidisciplinares de España, Francia y Portugal.
En el marco del proyecto, se ha presentado la solicitud de patente europea EP21382965.8 para la Formulación para liberar cobre en sus usos agrícolas (26/10/2021) y se ha publicado el capítulo de libro «Alternatives to CU Applications in Viticulture. How R&D Projects Can Provide Applied Solutions, Helping to Establish Legislation Limits». Puedes leerlo aquí.
Datos generales
Proyecto
COPPEREPLACE – Desarrollo e implementación integral de nuevas tecnologías, productos y estrategias para reducir la aplicación de cobre en viñedos y remediar suelos contaminados en la región SUDOE
Referencia del proyecto
SPE4/P1/E1000
Programa y convocatoria
Proyecto financiado a través de la 4a convocatoria del Programa de Cooperación Territorial Europa Suroccidental (Programa Interreg SUDOE)
Web del proyecto