CuttingEdge4.0 Eurecat

Nueva caracterización de materiales y analíticas de datos para prevenir y evitar grietas de borde (edge-craking) en las piezas de seguridad de automóviles.

Los aceros avanzados de alta resistencia (AHSS, por sus siglas en inglés) se han convertido en el material dominante escogido para la construcción ligera en el sector de la automoción y el transporte por su buen rendimiento en servicio, su fabricación y reciclabilidad. Sin embargo, este tipo de materiales presentan algunas limitaciones en relación a la resistencia al agrietamiento y la conformabilidad, lo que puede provocar problemas de grietas de borde (edge-cracking) que comprometen la calidad de las piezas.

El proyecto CuttingEdge4.0 desarrolla herramientas experimentales y Digital Twins para el proceso de corte e incorpora analíticas de datos de Industria 4.0 basadas en Soluciones de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático. El objetivo final del proyecto es transferir a la industria de la automoción las herramientas y metodologías para prevenir las grietas de borde (edge-cracking) en las primeras etapas de diseño, detectar los defectos asociados y asegurar la calidad de la pieza durante la producción, aumentando la aplicabilidad de las piezas ligeras, basadas en aceros avanzados de alta resistencia, para automóviles.

Las soluciones propuestas por CuttingEdge4.0 aumentarán la seguridad de la industria de la automoción a través del desarrollo de piezas de alto rendimiento e influirán positivamente en la ocupación y la sostenibilidad de las industrias implicadas y del sector del acero en general.

El consorcio del proyecto, liderado por Eurecat, está formado por la Universidad Técnica de Luleå, Voestalpine, Faurecia, Centro Ricerche Fiat, TATA STEEL y PWO.

CuttingEdge logo

Datos generales

Proyecto

CuttingEdge 4.0 – Facing edge-cracking in AHSS: towards zero-defect manufacturing through novel material characterisation and data driven analytics for process monitoring

Referencia del proyecto

RFCS-02-2018 – 847213

Programa y convocatoria

Proyecto financiado a través de la convocatoria RFCS (Research Fund for Coal and Steel) de la Unión Europea, 2018

CE LOGO