DIGESTAKE Eurecat

Recuperación y valorización de recursos de digestados urbanos en el marco de la economía circular para transformarlos en fertilizantes de alto valor añadido.

El proyecto DIGESTAKE desarrolla nuevos procesos y tecnologías innovadoras de tratamiento, recuperación, valorización y reutilización de recursos efluentes líquidos y gaseosos resultantes de la digestión anaeróbica de los lodos de depuradoras urbanas, para recuperar y reconvertir los nutrientes de aguas residuales.

La aplicación de esta innovación permite convertir el dióxido de carbono del biogás en compuestos orgánicos a través de sistemas bioelectroquímicos. A parte, el proyecto desarrolla un proceso alternativo para recuperar el fósforo en forma de fertilizante sólido mediante la cristalización de estruvita; un proceso de recuperación de sales de amonio a través de sistemas de adsorción-desorción con zeolitas regenerables; un proceso para eliminar el exceso de nitrógeno con bajo consumo energético y nuevos procesos de osmosis directa.

A través de su Unidad de Sostenibilidad, Eurecat participa en el desarrollo del proceso de obtención de estruvita mediante subproductos del sector minero. El proyecto, coordinado por el grupo LEQUIA de la Universidad de Girona, también cuenta con la participación de la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Barcelona, CETAQUA y LETITAT, junto a las empresas ADASA Sistemas, AQUAMBIENTE, IBERPOTASH y LEF Ingenieros.

Datos generales

Proyecto

DIGESTAKE

Referencia proyecto 

COMRDI16-1-0061

Programa y convocatoria

El proyecto DIGESTAKE es uno de los seis proyectos de la Comunidad RIS3CAT Agua acreditada por la Generalitat de Catalunya a través de la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ) financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea en el marco del programa Operativo FEDER de Catalunya 2014-2020.

logo acció eurecat
FEDER eurecat