Disolución y química del combustible nuclear gastado en condiciones de fallo del contenedor.
El proyecto DisCo pretende mejorar el conocimiento que tenemos sobre los procesos de disolución del combustible nuclear gastado y llenar el vacío de información sobre los nuevos tipos de combustible nuclear, como los combustibles dopados y los combustibles de óxidos mixtos (MOX, por sus siglas en inglés).
Para conseguirlo, el proyecto DisCo plantea mejorar la comprensión de la disolución de la matriz del combustible gastado en condiciones de fallo en el contenedor en repositorio (atmósfera reductora, en ausencia de oxígeno) y, a su vez, evaluar si los nuevos tipos de combustible se comportan de manera similar a los convencionales en dichas condiciones reductoras.
Los efectos de estos procesos en combustible gastado moderno se investigarán mediante experimentos tanto en combustible real como con materiales sintéticos diseñados específicamente para el proyecto. Por otra parte, se realizará la modelación química para poder mejorar la comprensión y descripción de los procesos de disolución en las condiciones químicas esperadas en el caso de fallo del contenedor en un depósito geológico profundo.
La Unidad de Sostenibilidad de Eurecat se encarga de desarrollar experimentos de estabilidad del combustible nuclear gastado en aguas bicarbonatadas, en condiciones tanto oxidantes como reductoras. El proyecto, coordinado por la Compañía Sueca de Gestión de Residuos y Combustibles Nucleares (SKB), cuenta con la participación de un consorcio formado por 16 miembros.
Datos generales
Proyecto
DisCo – Disolución de combustible gastado y química en condiciones de fallo de contenedor
Referencia proyecto
Topic NFRP 6
H2020-Euratom-1.2. -755443
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea dentro de la convocatoria de Investigación y Formación de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EUROATOM) – sección B: Contribuir al desarrollo de soluciones para la gestión de residuos radioactivos.
Web del proyecto