Nuevas estrategias para la mejora de la digestibilidad en leguminosas.
El proyecto EASYDIGEST investiga y desarrolla productos alimenticios basados en leguminosas con una digestibilidad mejorada, a través de la aplicación de tratamientos físicos, fermentativos y enzimáticos, manteniendo todas las propiedades organolépticas y nutricionales del producto original.
La digestibilidad de las legumbres depende de factores externos durante su procesado, como por ejemplo la hidratación, cocción o triturado, así como de factores internos ligados a la propia composición de las legumbres.
En este sentido, las mejoras tecnológicas que EASYDIGEST quiere aplicar a las legumbres tienen como objetivo principal la disminución de la presencia de antinutrientes, compuestos naturales que interfieren en la absorción y la digestión de los distintos nutrientes de la dieta.
El consorcio de EASYDIGEST está formado por dos empresas, Gvtarra y Cultiply, y dos centros tecnológicos, CTIC-CITA y Eurecat. En un futuro se quiere llegar a aplicar las diferentes tecnologías a nivel industrial y llegar a comercializar sus productos, de forma que el consumidor final pueda beneficiarse de estas mejoras en materia de tecnología alimentaria.
En el caso de Eurecat, las unidades tecnológicas implicadas en el proyecto son Nutrición y Salud, que se centra en el proceso de fermentación para la mejora de la digestibilidad de las legumbres, y Ciencias Ómicas, que analiza la cantidad de antinutrientes y el perfil de aminoácidos de las distintas leguminosas generadas durante el estudio.
Datos generales
Proyecto
EASYDIGEST – Nuevas estrategias para la mejora de la digestibilidad en leguminosas
Referencia del proyecto
CPP2022-010091
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la convocatoria “Proyectos de I+D+i en Colaboración Publicoprivada”, Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
ODS relacionados