Desarrollo y validación de una prueba cuantitativa en el lugar de atención para la medición de biomarcadores de gravedad para mejorar la estratificación de riesgo de los síndromes febriles y mejorar la supervivencia infantil.

El proyecto EChiLiBRiST tiene como objetivo desarrollar y validar una herramienta de triaje rápido (RTT) basada en marcadores de activación endotelial para determinar, de forma objetiva, cuantitativa y con alta precisión, aquellos pacientes pediátricos en riesgo de morir, a fin de priorizar su atención.

Durante los primeros 2 años del proyecto, se desarrollará y validará un prototipo de laboratorio y un prototipo funcional para producir miniseries para probar sobre el terreno. En la segunda mitad del proyecto se realizarán ensayos clínicos en 3 países africanos diferentes para determinar su desempeño en niños febriles, en términos de respaldar adecuadamente la decisión de ingreso hospitalario en comparación con los enfoques de triaje estándar de atención.

Además, el proyecto determinará la efectividad de la suplementación con L-citrulina (dirigida a la activación endotelial) para mejorar los resultados a largo plazo entre los niños estratificados por riesgo.

Finalmente, estos ensayos estarán acompañados por el impacto en la salud y el modelo económico de la introducción de la prueba en todo el país, así como la viabilidad y aceptación de la estrategia de triaje rápido por parte de los proveedores de atención médica y la comunidad.

Eurecat participa en EChiLiBRiST a través de su Unidad de Desarrollo de Producto y la Unidad de Impresión Funcional y Sistemas Integrados.

Este proyecto cuenta con la participación de 12 instituciones de Europa, Reino Unido, África y Canadá y tendrá una duración de 5 años.

Datos generales

Proyecto

EChiLiBRiST – Desarrollo y validación de una prueba cuantitativa en el punto de atención para la medición de biomarcadores de gravedad para mejorar la estratificación del riesgo de los síndromes febriles y mejorar la supervivencia infantil

Referencia del proyecto

101057114

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea dentro de la convocatoria HORIZON-HLTH-2021-DISEASE-04