Desarrollo de tecnologías innovadoras y competitivas para disminuir los costes asociados a la gestión y al tratamiento de efluentes residuales de composición compleja para obtener agua de calidad adecuada para su gestión.
El proyecto EFLUCOMP tiene como objetivo la investigación en tecnologías competitivas y coste-eficientes para abordar la problemática asociada a la presencia de contaminantes en efluentes, como la materia orgánica persistente o la elevada salinidad. Entre estas tecnologías, destacan las de separación (membranas, precipitación, adsorción) los procesos biológicos y otras tecnologías innovadoras como los procesos de oxidación avanzada.
La solución de EFLUCOMP disminuye los costes de explotación y operación de los tratamientos, garantizando la eficiencia en la reducción de contaminantes y poniendo énfasis en el coste energético y de reactivos. Además, facilita la implementación de sistemas para la recuperación de productos de valor y la obtención de agua con la calidad requerida para poder ser reutilizada en las propias instalaciones que generan efluentes residuales.
EFLUCOMP, coordinado por Eurecat a través de su Unidad de Sostenibilidad, cuenta con la participación de los principales centros de investigación en el sector, como la Universidad Rovira i Virgili, Leitat y el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), a parte de las empresas Protecmed, Aplicat, Acciona y Deisa, junto a empresas gestoras del ciclo del agua como Aitasa y Aqualia.
Datos generales
Proyecto
EFLUCOMP – Investigación en tecnologías costo-eficientes basadas en procesos de separación, biológicos y otros procesos innovadores para el tratamiento de efluentes complejos
Referencia proyecto
COMRDI16-1-0065
Programa y convocatoria
EFLUCOMP es uno de los seis proyectos de la Comunidad RIS3CAT Agua acreditada por la Generalitat de Cataluña a través de la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ) financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea en el marco del programa Operativo FEDER de Catalunya 2014-2020