Nuevo dispositivo para el diagnóstico y la monitorización de hemoglobina y potasio para la detección y monitorización de la enfermedad renal crónica.
Actualmente, más de 90 millones de persones en la Unión Europea sufren algún tipo de enfermedad renal crónica (ERC), una afección en la cual la función renal se ve deteriorada y que puede tener graves complicaciones para la salud, como la diabetes o la hipertensión arterial. La detección precoz y el control de esta enfermedad es fundamental para evitar que la salud del paciente empeore y mejorar su calidad de vida.
El proyecto ERKSens desarrolla un innovador sensor de hemoglobina-potasio con el objetivo de mejorar el seguimiento de la evolución de la enfermedad renal crónica. La principal ventaja de este nuevo sensor es que permite dar una respuesta más rápida, y facilitar el seguimiento de la enfermedad para ajustar su tratamiento personalizado. El sensor impulsado por ERKSens mide la hemoglobina y el potasio en un mismo dispositivo que es de uso personal – el paciente lo puede utilizar en su casa – y también médico, se puede usar desde la misma consulta de atención primaria.
La Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Embebidos de Eurecat participa en el proyecto desarrollando el nuevo sensor de hemoglobina-potasio basado en electrónica impresa e híbrida. Por otra parte, ERKSens cuenta con un consorcio formado por la empresa CreatSens Health, con la colaboración del Hospital Clínico de Barcelona y la Universidad Rovira y Virgili (URV).
Datos generales
Proyecto
ERKSens – Determinación de potasio capilar con corrección de hemoglobina para el seguimiento de la enfermedad renal crónica.
Referencia del proyecto
RTC2019-007026-1
Programa y convocatoria
Proyecto financiado a través del año 2019 de PROYECTOS DE I+D+i “RETOS DE COLABORACIÓN” dentro del programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientado a los retos de la sociedad, del Ministerio de Ciencia e innovación.