Transformación del pensamiento social que favorezca el ahorro y la eficiencia energética en los mismos niveles que el ahorro y el rendimiento económico.
El proyecto Del Euro al Joule (EUR2J) emplea herramientas de la ciencia de los sistemas complejos para estudiar y entender cómo las dinámicas de transmisión social condicionan la adquisición de conocimientos entre la ciudadanía y la adopción de nuevos hábitos y tecnologías en el contexto de la energía.
Esta transformación implica un proceso de formación y educación de la ciudadanía que la capacite para tomar decisiones responsables y sostenibles y la proteja contra las desinformaciones.
En este sentido, EUR2J impulsa la creación de una plataforma digital con recursos formativos relacionados con el ámbito de la transición energética.
EUR2J estudia el impacto que los contenidos tienen en las redes sociales en función del lenguaje (científico o viral) utilizado y se analizan los patrones temporales y geográficos que siguen las nuevas instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, a fin de entender fines a qué punto éstos se deben a fenómenos de imitación social.
El objetivo final es valorar la influencia que estas dinámicas sociales tienen sobre el proceso de penetración de la transición energética en la sociedad y sobre las potenciales estrategias y campañas de promoción que se plantean.
El consorcio de EUR2J está liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), expertos en el ámbito de la energía, y también tiene la participación del Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC), un centro especializado en el estudio de los sistemas complejos y las dinámicas sociales.
Eurecat participa a través de su Unidad de Big Data & Data Science, que estudia la propagación de la información en redes sociales en el ámbito de la transición energética.
Datos generales
Proyecto
Del Euro al Joule (EUR2J) – Estudio de las dinámicas sociales para favorecer la capacitación de la ciudadanía en el ámbito de la transición energética
Referencia del proyecto
23S06035-001
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el programa de subvenciones para proyectos de investigación e innovación 2023 del Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con la fundación “La Caixa”
ODS relacionados