Fabricación flexible e híbrida de aluminio sostenible para producir estructuras de vehículos adaptadas y tolerantes a colisiones.
El proyecto Flexcrash, coordinado por Eurecat, desarrolla una tecnología de fabricación flexible e híbrida a partir de aleaciones de aluminio de alta resistencia y basada en la aplicación de patrones superficiales mediante fabricación aditiva sobre piezas preformadas.
En los últimos años, la industria de la automoción ha realizado importantes esfuerzos enfocados en la construcción de vehículos para cumplir con las regulaciones y restricciones de emisión de gases de efecto invernadero y aumentar la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, ambos aspectos se contrarrestan porque, por un lado, necesitamos estructuras más pesadas para mejorar la protección de los pasajeros, pero, por otro lado, los vehículos más pesados también suelen producir choques más severos e impactantes.
En este sentido, el proyecto Flexcrash tiene la ambición de romper este círculo vicioso relacionado con el peso y la resistencia al choque, produciendo estructuras más seguras, ligeras y circulares con el objetivo de reducir el peso del vehículo y aumentar la seguridad de los pasajeros. Además, las soluciones del proyecto permiten contribuir a un uso más eficiente de los recursos (materias primas y energía), así como a optimizar las cadenas de suministro de materiales, lo que finalmente se traduce en un importante ahorro de costes.
Los principales pilares del proyecto son:
- Tecnologías de fabricación híbridas y flexibles
- Nuevas estructuras tolerantes a choques
- Pruebas avanzadas de choque, tenacidad, fractura y fatiga
- Simulación de choques: desde modelos de materiales avanzados hasta pruebas virtuales
- Identificación de necesidades de seguridad para la movilidad actual y futura
El consorcio del proyecto, coordinado por Eurecat a través de su Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos, está formado por 10 socios de 5 países europeos diferentes.
Datos generales
Proyecto
Flexcrash – Fabricación flexible e híbrida de aluminio verde para producir estructuras adaptadas tolerantes a choques
Referencia del proyecto
HORIZON-CL5-2021-D6-01-10 – 101069674
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el programa Horizon Europe de la Unión Europea dentro de la convocatoria CL5-2021-D6-01-10 – Safe, Resilient Transport and Smart Mobility services for passengers and goods
Web del proyecto