Flexirapidman projecte Eurecat

El proyecto FLEXRAPIDMAN tiene como objetivo el desarrollo y la maduración de tecnologías de fabricación flexibles y rápidas para subsectores de la movilidad, tales como el trasporte aéreo o por carretera, así como la investigación de metodologías de diseño para la fabricación aditiva, incluidas el diseño generativo y la optimización topológica de los componentes.

En el ámbito de la aeronáutica, la investigación se focalizará en estudiar la viabilidad de la producción de piezas para aeronaves, actualmente mecanizadas, por impresión aditiva utilizando la técnica de SLM (sinterizado metálico por láser) e impulsar la utilización de la tecnología ISF (deformación incremental de chapa) para la fabricación de piezas 3D, utillajes y sensores para sistemas aeronáuticos mediante impresión electrónica aditiva.

Como parte de la línea de investigación en automoción, durante el proyecto se busca demostrar la viabilidad de la fabricación y sensorización de utillajes auxiliares por LMD (deposición de metal por láser), la fabricación de moldes cerrados de espumados con la tecnología de FDM (deposición por fusión de hilo), la utilización de la tecnología ISF (deformación incremental de chapa) para el desarrollo de 3D con aceros avanzados o la tecnología DMLS (sinterizado directo de metal por láser) para la fabricación de matrices de estampación. También se investigará la impresión de galgas extensiométricas mediante electrónica impresa.

Datos generales

Proyecto

FLEXRAPIDMAN – Maduración y desarrollo de tecnologías eficientes de fabricación, rápidas y flexibles, aplicadas al sector de la movilidad

Referencia proyecto

CDTI IDI-2017 1014

Programa y convocatoria

Proyecto financiado a través de la convocatoria CIEN 2017 del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Ministerio ciencia
FEDER