G_SENSMALARIA EURECAT

Desarrollo de un biosensor electroquímico y multiplexado en el punto de atención para la detección cuantitativa de hasta cinco biomarcadores de malaria de diagnóstico (HRP2 y LDH) y pronóstico (ANG1, ANG2 y sTREM).

El proyecto G_SensMalaria busca desarrollar sensores electroquímicos basados en aptámeros (EAB) utilizando tintas impresas a base de grafeno. El uso de sensores EAB permite cuantificar biomarcadores en menos de cinco minutos, directamente en sangre sin diluir.

Se trata de una tecnología única que combina las propiedades de los sensores en el punto de atención (velocidad y facilidad de uso) con los de laboratorio (cuantificación).

La Unidad de Impresión Funcional y Sistemas Integrados de Eurecat es la responsable del desarrollo del lector de potenciostato portátil, capaz de cuantificar la señal de cinco electrodos de trabajo diferentes y enviar los resultados de forma inalámbrica a un teléfono inteligente.

G_SensMalaria es un proyecto impulsado por GraphenicaLab, ISGlobal y Eurecat.

Datos generales

Proyecto

G_SensMalaria – Sensor electroquímico múltiple de grafeno portátil para la detección rápida de malaria grave

Referencia del proyecto

CPP2021-008658

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria “Proyectos de I+D+i en Colaboración Publicoprivada”, Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia