Geofit850

El proyecto GEOFIT desarrolla sistemas geotérmicos innovadores y optimizados con el objetivo de promover el uso de las energías renovables y la eficiencia energética en el sector de la construcción, principalmente en rehabilitación, e implementar métodos avanzados de inspección de obra basados en un enfoque multidisciplinar.

GEOFIT da respuesta a la necesidad de diseñar una metodología que satisfaga los requisitos europeos de calidad y confort de los ocupantes y el nivel de las emisiones de CO2.

Eurecat participa en el proyecto desde la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos y la Unidad de Sostenibilidad. La contribución de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos se basa en analizar los mecanismos de fallo de las brocas de perforación y seleccionar los materiales y parámetros óptimos para perforar cada tipo de terreno con el fin de mejorar su rendimiento.

Por otra parte, la Unidad de Sostenibilidad desarrolla nuevos modelos de predicción de demanda energética de edificios a partir de los condicionantes del entorno, arquitectónicos, constructivos y de uso, con el fin de optimizar el diseño de las instalaciones de HVAC y su consumo, así como minimizar las emisiones de CO2.

El proyecto GEOFIT, liderado por R2M, cuenta con la participación de 24 socios de diez países europeos.

GEOFIT LOGO

Datos generales

Proyecto

GEOFIT – Despliegue de nuevos sistemas geotérmicos, tecnologías y herramientas para la modernización energética de edificios.

Referencia proyecto

H2020-LCE-2017-RES-IA 792210

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea dentro de la convocatoria LCE-17-2017 – Easier to install and more efficient geothermal systems for retrofitting buildings

European Comission Logo Horizon 2020