La red catalana de innovación en el hidrógeno renovable.
La red H2CAT agrupa a los principales grupos de investigación catalanes que trabajan en el impulso tecnológico del hidrógeno renovable para apoyarlos en el proceso de valorización y transferencia de resultados de investigación hacia el entorno social, productivo y comercial de los diferentes sectores de aplicación.
La red consolida un modelo científico-tecnológico para impulsarlo hacia la innovación y la escalabilidad en sus industrias de referencia, para situar a Cataluña como región líder a escala mundial en hidrógeno renovable, no sólo en la generación de conocimiento y el desarrollo de soluciones, sino también en la creación de un ecosistema de transferencia entre la investigación y el entorno productivo, social y comercial en el ámbito del hidrógeno renovable.
Esta red constituye el elemento clave para la mejora de la competitividad del sector energético, industrial o el transporte, entre otros, motivando el despliegue de una sociedad y un territorio de bajas emisiones.
Para poder abordar los retos de futuro que presenta el hidrógeno verde, la red H2CAT está estructurada en cuatro grandes ámbitos temáticos en los que se especializan los distintos grupos de investigación en hidrógeno: producción, almacenamiento y distribución, uso como fuente de energía y uso como materia prima.
H2CAT contribuye a alcanzar el objetivo europeo para 2050 en el que el 25% de la energía pase a través del hidrógeno verde, cuyo papel es clave en el total de las industrias catalanas, representando 19% del tejido empresarial comprendido por más de 100.000 empresas.
La red H2CAT es una iniciativa coordinada por Eurecat a través de su Departamento de Consultoría con el apoyo de la Unidad de Tecnología Química y con la participación de otras unidades del centro que trabajan con hidrógeno renovable.
Además de Eurecat, H2CAT está liderada por el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Universidad Rovira Virgili (URV), en colaboración con otras entidades e instituciones comprometidas con la sostenibilidad y el potencial del hidrógeno renovable.
Datos generales
Proyecto
H2CAT – Red catalana de innovación y escalabilidad del conocimiento en tecnologías diferenciales en el ámbito del hidrógeno renovable
Programa y convocatoria
Proyecto financiado con el apoyo de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) y el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya
ODS relacionados
7. Energía asequible y no contaminante
9. Industria, innovación e infraestructura
11. Ciudades y comunidades sostenibles
13. Acción por el clima
15. Vida de ecosistemas terrestres
17. Alianzas para lograr los objetivos