Inteligencia artificial en la educación.
El proyecto IAEDU introduce la inteligencia artificial en la educación mediante el diseño y ejecución de cuatro actividades formativas relacionadas con las competencias digitales de nivel B1 y B2 del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) vigente.
El objetivo es mejorar las competencias digitales de más de 150 docentes de ciclos formativos digitales e industriales, para integrar la tecnología en el aula y potenciar al mismo tiempo el aprendizaje y las competencias de los estudiantes.
Los contenidos de los programas formativos tratan el diseño e implementación del Internet de las Cosas, la inteligencia artificial y el ChatGPT aplicado a la docencia, la ciencia de datos con Pyhton y la ciberseguridad en el tratamiento de datos.
La metodología de formación utilizada por el proyecto es innovadora, en tanto que es activa y participativa, basada en el aprendizaje colaborativo y la cocreación, contemplando la utilización de recursos digitales basados en la gamificación y el autoaprendizaje.
Además, IAEDU realiza una tutorización individual para asegurar la adquisición de conocimientos y propone la realización de un proyecto real para trabajar la aplicación en el aula.
Eurecat lidera en el proyecto IAEDU a través de su Departamento de Formación.
Datos generales
Proyecto
IAEDU — La inteligencia artificial en la educación
Referencia del proyecto
EDU128/23/000132
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya para el Impulso digital a la educación en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
ODS relacionados
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Industria, innovación e infraestructura
10. Reducción de las desigualdades