El objetivo de INNOESTAMP es desarrollar y validar una solución de tratamiento superficial basada en recubrimientos PVD que pueda ser aplicada a herramientas de estampación en caliente, incrementando su durabilidad y mejorando su rendimiento.

Durante el proyecto, se desarrollarán recubrimientos duros nanoestructurados i con propiedades tribológicas avanzadas, basadas en conceptos PVD (Physical Vapor Deposition) de nitruros de metal de gran espesor y recubrimientos de carbono amorfo resistentes a la temperatura. Estudiando factores como el dopaje o la arquitectura del recubrimiento y su influencia sobre el rendimiento final se conseguirá desarrollar una solución óptima.

Estos recubrimientos serán validados en una planta piloto representativa del entorno industrial de la estampación en caliente puesta a punto a lo largo del proyecto, con el objeto de asegurar que la viabilidad industrial y comercial de la solución desarrollada se ha evaluado suficientemente.

La estampación en caliente es un proceso de conformado de chapa de acero que permite obtener productos de muy alto rendimiento y peso reducido, una solución de bajo coste para la reducción de peso en la jaula de seguridad del automóvil. En este proceso, la chapa de acero al boro se conforma a alta temperatura (900 ºC), realizando el temple a la vez que se obtiene la geometría final.

El proyecto se lleva a cabo en consorcio con Metal Estalki, empresa creada en el 2001 para el desarrollo, fabricación y servicio de recubrimientos cerámicos por PVD. Por parte de Eurecat participa en el proyecto la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos.

Datos generales

Proyecto

INNOESTAMP – Innovación en recubrimientos PVD para aplicaciones de estampación en caliente.

Referencia proyecto

RTC-2017-6448-4

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES y por la Unión Europea, en el marco de la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con el objetivo principal de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

FEDER