Mejoras de la tecnología de micorremediación para la valorización de suelos contaminados.
El proyecto LIFE MySOIL desarrolla una tecnología competitiva e innovadora para demostrar la viabilidad de la micorremediación a escala real.
La micorremediación es un tipo de biorremediación que utiliza inóculos de hongos para degradar (o acumular) contaminantes. La ventaja de la micorremediación es que conserva las ventajas de los tratamientos de biorremediación, incluidos los bajos costes económicos, sociales y medioambientales, al tiempo que aumenta las eficiencias de eliminación hasta cifras similares a las de la desorción térmica.
A pesar de que la micorremediación es una tecnología muy estudiada a escala de laboratorio y existen algunas experiencias a pequeña escala, actualmente se dispone de escasa información sobre su transferencia al campo para su posterior comercialización. En este sentido, el objetivo principal del proyecto LIFE MySOIL es demostrar la viabilidad de la tecnología de micorremediación a escala piloto para la eliminación de hidrocarburos totales del petróleo mediante la obtención de valiosos conocimientos sobre las condiciones que permiten un tratamiento de micorremediación adecuado, rentable y sostenible a escala real.
Los principales objetivos del proyecto son:
- Eliminar los contaminantes orgánicos derivados del petróleo, incluidos los de mayor complejidad y recalcitrantes, de episodios de contaminación maduros de suelos industriales.
- Promover y demostrar la micorremediación como tecnología clave de biorremediación para la recuperación de las funcionalidades biológicas de suelos contaminados.
- Reducir los impactos ambientales de los procesos de micorremediación frente a las tecnologías convencionales.
- Promover e impulsar el principio de economía circular, mediante la recuperación del suelo y el uso de subproductos agroindustriales y residuos urbanos.
Eurecat coordina y participa en el proyecto a través de la Unidad de Agua, Aire y Suelo (WAS), la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental (WEEI), la Unidad de Ciencias Ómicas, la Unidad de Nutrición y Salud y el Departamento de Consultoría. El consorcio del proyecto cuenta también con la participación de 7 beneficiarios asociados entre los que se encuentran la Universidad Autónoma de Madrid y la ingeniería KEPLER (España), la Universidad de Tucsia y la ingeniería Eni Rewind (Italia), la ingeniería VALGO (Francia), la empresa proveedora de hongos Novobiom (Bélgica) y la consultoría medioambiental que presta servicios de control Isodetect (Alemania).
Datos generales
Proyecto
LIFE MySOIL – Un paso más en la biorremediación: micorremediación para la valorización de suelos contaminados
Referencia del proyecto
LIFE20 ENV/ES/000416
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por la Unión Europea en el marco del programa LIFE dentro de la convocatoria LIFE-2020, Environment and Resource Efficiency
Web del proyecto