LIFE ZEROSILIBRINE EURECAT

Desarrollo de una tecnología que permita un modelo de economía circular para aguas residuales de sílice precipitada.

El proyecto LIFE ZEROSILIBRINE tiene como objetivo aplicar una tecnología innovadora para el tratamiento de aguas residuales de sílice precipitada, un reto medioambiental sin solución viable en la actualidad.

El proyecto tiene los siguientes objetivos:

  • Demostrar la viabilidad técnica de la etapa de ósmosis inversa con una instalación de 40 m3/h para recuperar el 80% del volumen del efluente del proceso productivo de sílice precipitada y reutilizar esta agua recuperada en el mismo proceso productivo.
  • Validar los costes de explotación del proceso de ósmosis inversa y la viabilidad económica de la fabricación de sulfato de sodio anhidro de alta pureza.
  • Validar y optimizar la etapa de evaporación-cristalización con un pequeño prototipo (1-2 m3/h) para aumentar del 80% al 100% de volumen de descarga y obtener un sulfato de sodio anhidro comercial.
  • Estudiar las características del subproducto de sulfato de sodio anhidro y su validación por el fabricante principal de sulfato de sodio.
  • Estudiar la potencial replicabilidad y transferencia de tecnología a otros procesos químicos y/o sectores industriales.
  • Crear un nuevo negocio de sulfato de sodio anhidro.

El proyecto lleva resultados a pequeña escala (2 m3/h) a una escala preindustrial (40 m3/h) y los valida antes de la construcción de una instalación industrial completa (120 m3/h).

La implantación de una estrategia de economía circular en el sector de la sílice precipitada permitirá mitigar el impacto ambiental provocado por el vertido del subproducto generado, recuperando el 100% del agua para el propio proceso productivo y valorizando el sulfato sódico como producto de alta pureza con interés comercial.

El proceso de producción de sílice precipitada genera como subproducto una corriente salina de alta conductividad, que se vierte en cauces naturales tras su paso por las plantas de tratamiento. La principal sal que se genera como subproducto en este proceso es el sulfato de sodio que debe ser eliminado, junto con otros componentes como la sílice coloidal, mediante lavado, generando un gran consumo de agua.

El proyecto LIFE ZEROSILIBRINE está coordinado por Industrias Químicas del Ebro. Eurecat participa a través de su Unidad de Agua, Aire y Suelos (WAS).

LOGO LIFE ZEROSILIBRINE EURECAT

Datos generales

Proyecto

LIFE ZEROSILIBRINE – Valorización del vertido de sílice precipitada a través de una estrategia de economía circular para la recuperación de sulfato de sodio y agua

Referencia del proyecto

LIFE20 ENV/ES/000522

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el Programa LIFE de la Unión Europea

Web del proyecto

www.lifezerosilibrine.eu