El proyecto MICROBIOTA ha investigado y desarrollado experimentalmente varios tipos de probióticos, prebióticos y simbióticos que inciden en la microbiota intestinal para mejorar la salud de los consumidores y los animales de producción terrestre (aves de corral y ganado porcino) y prevenir factores de riesgo de determinadas patologías sin perder cualidades organolépticas y manteniendo la estabilidad del producto final.

Los probióticos, prebióticos y simbióticos obtenidos se han validado como ingredientes que inciden beneficiosamente en la salud de la mujer en diversas etapas de la vida, así como en la salud del recién nacido y de personas que sufren insuficiencia renal crónica, obesidad, alteración del sistema inmune y alteraciones intestinales.

MICROBIOTA ha utilizado herramientas informáticas de adquisición y gestión de datos (big data o macrodatos) y de tecnologías ómicas para obtener conclusiones válidas sobre el efecto de ingredientes alimentarios en la microbiota y el metabolismo, establecer una correlación entre el patrón de la microbiota y un estado de alteración de la homeostasis determinado y construir modelos basados en fenotipos.

MICROBIOTA es un proyecto de la comunidad INNOÀPAT de RIS3CAT liderado por Laboratorios Ordesa con la participación de Unió Corporació Alimentària, Carinsa, Andrés Pintaluba, Anaxomics, AB-biotics, Cuétara 1951, La Piara, Ibermatica, Blanca from the Pyrenees y Eurecat. El objetivo de la comunidad es aumentar la inversión en I+D e innovación de las empresas catalanas agroalimentarias como medida para mejorar su competitividad, teniendo en cuenta las demandas del consumidor relacionadas con tres grandes retos de la cadena alimentaria.

Eurecat, mediante sus Unidades de Nutrición y Salud y de Ciencias Ómicas, ha identificado y validado prebióticos que modulan la microbiota de tal forma que, combinados con una dieta de restricción calórica moderada y ejercicio moderado, ejercen un efecto claro sobre el mantenimiento a largo plazo de una disminución del peso corporal.

Datos generales

Proyecto

MICROBIOTA – Identificación de nuevos ingredientes moduladores de la microbiota humana y animal haciendo uso de la biotecnología industrial, las tecnologías ómicas y las tecnologías de big data.

Referencia proyecto

Proyecto de I+D de la Comunidad RIS3CAT de Alimentación INNOÀPAT

COMRDI15-1-0029

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020.

Accio