Formación práctica para facilitar la implementación del enfoque One Health a través de la detección muy temprana de organismos patógenos y contaminantes emergentes en aguas residuales.

OneHealthWatch desarrollará un programa de formación práctica para facilitar la implementación del enfoque One Health mediante la vigilancia armonizada y estandarizada de organismos patógenos y contaminantes emergentes en las aguas residuales de distintas regiones. De esta forma, se ayudará a la Unión Europea a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad hacia un entorno libre de contaminación.

El proyecto se centra en la primera fase de detección de contaminantes (virus, productos farmacéuticos, drogas ilegales, antibióticos y pesticidas) que permitirá una rápida implementación de medidas de seguridad y métodos de contingencia en caso de detección alarmante.

Sin embargo, para implementar dichos sistemas de vigilancia de aguas residuales a escala nacional o más allá es necesario recopilar y evaluar las prácticas experimentadas para definir las mejores prácticas que se implementarán y difundirán.

La formación resultante estará destinada a los operadores de alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas residuales y a los funcionarios de salud pública, que son los actores clave para explotación adecuada de los sistemas de vigilancia de las aguas residuales.

En Eurecat, la unidad de Formación es la encargada de desarrollar la plataforma online de enseñanza, mientras que la unidad de Agua, Aire y Suelos (WAS) participa en la creación de contenido de los módulos de formación.

El consorcio está liderado por el centro de investigación Luxembourg Institute of Science and Technology y cuenta con la participación de la empresa belga gestora de aguas Aquafin NV, además de Eurecat.

Datos generales

Proyecto

OneHealthWatch – Permitiendo la implementación futura de los sistemas One Health Surveillance a través de un programa de formación mejorado para la vigilancia de aguas residuales urbanas

Referencia del proyecto

2021-1-LU01-KA220-VET-000025419

Programa y convocatoria

Proyecto co-financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea en la Convocatoria KA2, con el apoyo de la Comisión Europea.