OPTIMA EURECAT

Optimización de la tecnología fotovoltaica para el autoconsumo en la edificación.

El proyecto OPTIMA desarrolla sistemas innovadores para aprovechar lo más eficientemente posible la energía solar aplicada al autoconsumo en la edificación.

El sistema propuesto por OPTIMA presenta ventajas competitivas respecto a las instalaciones sobre cubiertas actuales:

  • Una mayor producción de energía eléctrica por unidades de potencia y superficie, consiguiendo así maximizar el uso de las cubiertas.
  • Un mayor acoplamiento entre las horas de generación y las de consumo, reduciendo la dependencia energética de la red y la potencia contratada necesaria.
  • Una mayor eficiencia en la conversión de energía mediante el uso de dispositivos electrónicos de banda ancha de última generación, repercutiendo directamente en una mayor producción.

Eurecat participa en el proyecto OPTIMA a través de la Unidad de Desarrollo de Producto, encargada del diseño de un seguidor solar y la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental, responsable de la producción de un modelo de placas bifaciales para cubiertas y la verificación del modelo experimental.

Además de Eurecat, el consorcio de OPTIMA está formado por el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC) y el Centro de Investigación Motion Control and Industrial Applications de la Universidad Politécnica de Cataluña (MCIA-UPC).

OPTIMA LOGO EURECAT

Datos generales

Proyecto

OPTIMA – Optimización de la tecnología fotovoltaica para el autoconsumo en la edificación

Referencia del proyecto

CPP2021-008620

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria “Proyectos de I+D+i en Colaboración Publicoprivada”, Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia