El proyecto PERFILS responde a la creciente demanda de ingredientes, alimentos y suplementos alimentarios para personas con condicionantes fisiológicos diversos como alergias, intolerancias o patologías que imponen requisitos nutricionales determinados y para los que existe muy poca diversidad de productos alimentarios adecuados y seguros.
Durante el proyecto se han desarrollado ingredientes y productos para responder a necesidades dietéticas especiales de diferentes grupos poblacionales: personas con riesgo de patologías metabólicas como la obesidad, la hipertensión y el síndrome metabólico, individuos con intolerancia a la histamina o a la lactosa y pacientes con insuficiencia renal crónica.
Específicamente se han obtenido, entre otros, un conjunto de preparados culinarios para desarrollar productos cárnicos, de confitería y de pastelería, una lista de ingredientes sustitutivos de la sal y una batería de productos alimentarios con micronutrientes bajos en sal, grasa y azúcares.
Por otro lado, se han llevado a cabo nuevas formulaciones de alimentos o suplementos para pacientes con insuficiencia renal crónica –a los que se ha aportado ingredientes beneficiosos y se ha restringido los potencialmente perjudiciales–, así como productos de consumo alimentario elaborados específicamente para intolerantes a la histamina o a la lactosa.
Para depositar todo el conocimiento general a lo largo del proyecto y recoger retos, aportaciones y valoraciones de los productos desarrollados por parte de los consumidores con necesidad de alimentos adaptados, PERFILS ha desarrollado una aplicación tecnológica para una mayor colaboración entre empresas.
PERFILS es un proyecto de la comunidad INNOÀPAT de RIS3CAT liderado por CARINSA con la participación de Laboratoris Grand Fontaine, Alifarma, DR Healthcare, Casa Mas Alimentación, Sosteca, el Centro de Innovación, Investigación y Transferencia en Tecnologías de los Alimentos (CIRRTA-UAB) y Eurecat. El objetivo de la comunidad es aumentar la inversión en I+D e innovación de las empresas catalanas agroalimentarias como medida para mejorar su competitividad, teniendo en cuenta las demandas del consumidor.
La Unidad de Nutrición y Salud de Eurecat ha contribuido al proyecto identificando mediante métodos quimioinformáticos soluciones alimentarias innovadoras con capacidad de potenciar el sabor salado, lo que incide en estrategias dirigidas a reducir el contenido de sal en los alimentos.
Datos generales
Proyecto
PERFILS – Alimentos con perfiles nutricionales mejorados dirigidos a requerimientos nutricionales de poblaciones específicas
Referencia proyecto
Proyecto de I+D de la Comunidad RIS3CAT de Alimentación INNOÀPAT
COMRDI15-1-0030
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020.