Uso del Big Data para optimizar el volumen de las producciones vitivinícolas.
El proyecto PREDIVÍ tiene como objetivo mejorar la toma de decisiones relacionadas con las cosechas vitivinícolas a través del Big Data.
La cada vez mayor variabilidad del volumen y la calidad de las producciones vitivinícolas hace que la inversión de recursos y de dedicación de los equipos técnicos para obtener predicciones de vendimia sea cada vez más elevada. Actualmente, los equipos técnicos utilizan múltiples sistemas (muestreos, controles de maduración, aforos, etc.) para averiguar con antelación las variables mencionadas de volumen y momento óptimo de vendimia, pero la fiabilidad de los resultados que estos sistemas aportan tiene mucho potencial de mejora. La gran cantidad de variables que afectan tanto a la calidad como a la cantidad de las producciones (meteorología, características de las parcelas, zonas productivas, etc.) hace que sea muy complejo conseguir unas predicciones fiables con las aproximaciones tradicionales.
En este sentido, el Big Data permite combinar un gran volumen de variables meteorológicas hiperlocalizadas (tanto históricas como predictivas) y combinarlas con los registros históricos de producciones y controles de maduración, entre otras variables. De esta forma, es factible crear modelos de predicción basados en machine learning que sean capaces de mejorar las predicciones que actualmente realizan los equipos técnicos. Otros sectores están utilizando modelos de predicción y se ha demostrado que son capaces de mejorar las predicciones hechas por humanos.
Poder reducir la incertidumbre de cuál será el volumen de producción (ya sea a nivel de parcela, zona de producción, variedad, etc.) o cuál será la evolución de los diferentes parámetros cualitativos ayudará a optimizar la planificación de la vendimia y, por tanto, a mejorar la toma de decisiones. Estas decisiones están relacionadas principalmente con aspectos de logística, volumen de producción, comerciales y de calidad de producción.
Eurecat participa en el proyecto a través de su Unidad de Robótica y Automatización y de su Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada, que trabajarán en el desarrollo de los modelos de predicción.
El proyecto PREDIVÍ está coordinado por el clúster vitivinícola catalán INNOVÍ. Además de Eurecat, el consorcio está formado por Covides, ViTalpe, Unió Corporació Alimentària, Incaví y Raw Data.
Datos generales
Proyecto
PREDIVÍ – Modelo de predicción de cosecha vitivinícola a través del Big Data
Referencia del proyecto
56-21017-2018-2A
Programa y convocatoria
Proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 de Cooperación para la innovación del Programa de desarrollo rural de Catalunya 2014-2020
Web del proyecto