Plataforma de gestión y soporte a la decisión modular que integra en un entorno único dispositivos, personas y procesos para gestionar de forma integrada e integral la trazabilidad, calidad y mantenimiento industrial.

La plataforma SCOuT utilizará la Inteligencia Artificial (IA), el aprendizaje automático y la minería de procesos, entre otras tecnologías, para el desarrollo de herramientas predictivas y prescriptivas a ser incluidas en un sistema de soporte a la producción y gestión integral, trazabilidad y mantenimiento de las operaciones.

Estas tecnologías integradas identificarán escenarios en tiempo real y predecirán sus estados sistémicos futuros, proporcionando recomendaciones de ajuste de procesos y alarmas preventivas, mediante la monitorización, vigilancia, supervisión y protección de los parámetros claves de cada proceso de fabricación en tiempo real.

La solución SCOuT permitirá la supervisión y diagnóstico remoto de fallos, predecir desviaciones y anomalías de operación, recomendar estrategias de operación y soluciones a las desviaciones y optimizar el uso de recursos.  Asimismo, la plataforma ayudará a incrementar la productividad, eficacia y eficiencia de las plantas industriales donde se despliegue.

El proyecto cuenta con un consorcio liderado por Eraltech Enginering participado por Eurecat, que colabora en el proyecto a través de la Unidad de Smart Management Systems desarrollando la arquitectura y procesos que permitan la inclusión de los módulos cognitivos y la integración de múltiples fuentes de información. El centro tecnológico también es encargado de la búsqueda de los procesos cognitivos que serán incluidos en SCOuT, así como las herramientas necesarias para poder gestionar y actuar de una manera inteligente sobre los recursos y dispositivos de cada planta.

Datos generales

Proyecto

SCOuT – Software Cognitivo para la Trazabilidad Industrial

Referencia proyecto

RTC-2017-6378-7

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES y por la Unión Europea, en el marco de la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con el objetivo principal de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

FEDER