Economía circular aplicada al tratamiento de salmueras de aceitunas de mesa mediante evaporación solar.
El proyecto LIFE SOLIEVA tiene como objetivo dar respuesta a los retos ambientales del sector de las aceitunas de mesa en el tratamiento de sus aguas de proceso y actualizar la legislación ambiental relacionada con el uso del agua. En este sentido, el proyecto se centra en demostrar la viabilidad técnica, ambiental y económica de la tecnología de recuperación de compuestos orgánicos (OCR) basada en la filtración con membrana, concentrador en vacío y secado por pulverización, combinada con la evaporación solar avanzada (ASE).
La innovación del proyecto, liderado por Eurecat, permitirá: recuperar compuestos de interés, como los polifenoles, y agua; intensificar la evaporación natural sin gasto energético; mejorar la eficiencia en el uso de recursos reduciendo el consumo de agua y la generación de aguas residuales, así como reutilizando la sal y sosa cáustica en la producción de aceitunas de mesa; y finalmente, proporcionar recomendaciones para la actualización de la legislación del tratamiento de aguas residuales.
Para conseguirlo, LIFE SOLIEVA implementa una planta piloto en una cooperativa de aceitunas de mesa, junto a actividades de validación y optimización de la tecnología y evaluación del impacto ambiental y económico.
La Unidad de Sostenibilidad de Eurecat participa en la definición y validación de estrategias de recuperación de compuestos de valor y en el desarrollo de la tecnología de evaporación solar avanzada. El proyecto también cuenta con la participación de Técnica y Proyecto SA (TYPSA), el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTC), CITOLIVA, Panhellenic association of table olive processors, packers and exporters (PEMETE) y la cooperativa Ntra. Sra. de las Virtudes.
Datos generales
Proyecto
SOLIEVA – Economía circular aplicada al tratamiento de salmueras de aceitunas de mesa mediante evaporación solar
Referencia proyecto
LIFE17 ENV/ES/000273
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por la Unión Europea en el marco del programa LIFE
Web del proyecto