Project Description
Desarrollo de sistemas agrovoltaicos transparentes utilizando módulos orgánicos fotovoltaicos (OPV) personalizados con absorción de luz complementaria para el crecimiento de plantas.
El proyecto SYNATRA revoluciona el campo de la agrovoltaica integrando módulos orgánicos fotovoltaicos transparentes con absorción de luz adaptada en estructuras agrícolas para estimular una coproducción sinérgica de energía y plantaciones.
La personalización de módulos OPV semitransparentes para aplicaciones agrovoltaicas específicas plantea alcanzar las condiciones óptimas para el crecimiento de plantas: intensidad de luz controlada, difusión de luz, composición espectral de la luz, recubrimiento homogéneo de plantaciones y protección mecánica contra elementos agresivos como granizadas, viento o lluvia.
El proyecto SYNATRA contribuye a aumentar la productividad agrícola, mejorar la eficiencia del uso del suelo reduciendo la competencia entre producción agrícola y energética, acelerar la electrificación y competitividad de zonas rurales y deslocalizar y descarbonizar a la generación eléctrica mediante una producción sostenible.
Eurecat coordina el proyecto SYNATRA a través de la Unidad de Impresión Funcional y Sistemas Integrados, encargada de la coordinación, fabricación e integración de módulos OPV flexibles semitransparentes.
El consorcio de SYNATRA, interdisciplinar y multisectorial, se compone de seis organizaciones: cuatro centros de investigación (ICMAB-CSIC, IBMCP-CSIC, ICFO e IRTA), un centro tecnológico (Eurecat) y una spin-off (VITSOLC).
Datos generales
Proyecto
SYNATRA – Arquitecturas sinérgicas para agrovoltaica de nueva generación integrando módulos fotovoltaicos orgánicos transparentes
Referencia del proyecto
PLEC2022-009323
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia de la Agencia Estatal de Investigación dentro de la convocatoria «Proyectos en líneas estratégicas 2022»