Desarrollo experimental de interfaces tangibles en el mobiliario para mejorar la experiencia de usuario durante el control y la interacción en cocinas inteligentes.
El proyecto TANGIBLE integra tecnologías de interfaces tangibles (TUI, por sus siglas en inglés) en las superficies y materiales del equipamiento de la cocina.
TANGIBLE ofrece nuevas utilidades de valor a los usuarios de la cocina profesional y doméstica, desarrollando un espacio de interacción social, online e inmersivo basado en realidad extendida a partir de un agente de aprendizaje automático. De esta forma, se facilita el control de las opciones del entorno digital, estimulando actividades de cocreación más inclusivas en los procesos de trabajo.
La utilización de nuevas tecnologías como el internet de las cosas o la inteligencia artificial se ha limitado especialmente a productos de electrónica de consumo o electrodomésticos, quedando en un segundo plano su integración en el mobiliario y en otros productos del hábitat no electrónicos.
La Unidad de Innovación de Producto de Eurecat participa en este proyecto estudiando la viabilidad de diseños electrónicos incrustados, para convertir las superficies del mobiliario en interfaces sensitivas que permitan la visualización inmediata de información en contexto, así como el control táctil.
En particular, las interfaces de usuario tangibles permiten activar las siguientes funcionalidades:
- Presentación de información a través de un display alfanumérico oculto en el interior del material superficial.
- Detección de acciones por parte del usuario por proximidad y contacto con el material.
- Pesado de alimentos desde un área determinada del mostrador de cocina.
- Gestión de dispositivos inteligentes ubicados en el entorno inmediato de este mueble.
El consorcio del proyecto, liderado por el clúster del equipamiento del hogar y el contract AMBIT, cuenta con la participación de Zania Design, AMIC, Ceiser, Foodservice Cluster y Eurecat, con el apoyo de Wethinkwide y FoodThinkers.
Datos generales
Proyecto
TANGIBLE – Digitalización del mobiliario para la transformación digital de las cocinas profesionales y domésticas
Referencia del proyecto
AEI-010500-2021b-132
Programa y convocatoria
Proyecto financiado a través de la convocatoria “Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2022” de la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) y la Unión Europea NextGenerationEU / PRTR