Investigación y desarrollo de material en polvo cerámico y metálico de fuentes recicladas para el sector de fabricación aditiva.
El proyecto VIVALDI impulsa procesos de valorización de residuos de materiales cerámicos y metálicos a partir de la generación de polvo, para su utilización en fabricación aditiva y otras aplicaciones de valor añadido, como el laser cladding o el desarrollo de aleaciones ligeras.
Eurecat participa en VIVALDI a través de diferentes Unidades Tecnológicas:
- La Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos fabrica polvo mediante atomización centrífuga a partir de virutas, desarrolla nuevas aleaciones reforzadas con partículas recicladas y valida las propiedades de las piezas fabricadas con estos materiales recuperados.
- La Unidad de Nuevos Procesos de Fabricación trabaja en la esferoidización de residuos de polvo metálico y cerámico mediante un tratamiento de plasma por microondas.
- La Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental realiza el pretratamiento de las herramientas de mecanizado para la etapa posterior de tratamiento con plasma por microondas.
El consorcio de VIVALDI está formado por las pymes BCN3D, Grupal Art, BCIRCULAR, TMCOMAS, COLFEED y SAMYLABS, con la colaboración de centros tecnológicos y grupos de investigación especializados en cada una de las etapas del proceso: Eurecat, ICV-CSIC, CENIM-CSIC y CIM UPC.
Datos generales
Proyecto
VIVALDI – Valorización de residuos cerámicos y metálicos mediante generación de polvo para fabricación aditiva y otras aplicaciones de alto valor añadido
Referencia del proyecto
MIP-20211033
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el CDTI en el marco de la convocatoria Misiones 2021 y con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación