El proyecto WATERVERSE desarrolla un ecosistema de gestión de datos de agua (WDME, por sus siglas en inglés) para favorecer que las prácticas de gestión de datos y los recursos del sector del agua sean accesibles, asequibles, seguros, justos y fáciles de utilizar.

Este ecosistema mejorará la usabilidad de los datos y la interoperabilidad de los procesos intensivos, reduciendo así la barrera de entrada a los espacios de datos, mejorando la resiliencia de las empresas de agua y aumentando el valor percibido de los datos y, por tanto, las oportunidades de mercado que hay detrás.

WATERVERSE se demostrará en 6 países (Chipre, España, Alemania, Países Bajos, Finlandia y Reino Unido), estableciendo indicadores claros y medibles para evaluar la equidad de los datos en los espacios de datos relacionados con el agua y garantizando la viabilidad y la sostenibilidad del ecosistema, así como su replicabilidad, escalabilidad y aplicabilidad empresarial.

Eurecat participa en el proyecto WATERVERSE a través de su Unidad de Applied Artificial Intelligence, que se ocupará de la exploración de datos, la herramienta de navegación y el catálogo de ontología del agua.

WATERVERSE adopta un enfoque holístico en el ámbito del agua, combinando competencias de 17 socios de 10 países europeos, incluyendo organizaciones de investigación, empresas de servicios de agua, proveedores de tecnología y empresas de innovación.

LOGO WATERVERSE EURECAT

Datos generales

Proyecto

WATERVERSE- Ecosistema de gestión de datos de agua para espacios de datos de agua

Referencia del proyecto

101070262

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el programa Horizon Europe de la Unión Europea en el marco de la convocatoria HORIZON-CL4-2021-FECHA-01-03 — Technologies for data management (AI, Data and Robotics Partnership)

Web del proyecto

www.waterverse.eu