Reformulación de la técnica de genotipado empleando tecnología xMAP, que permite analizar múltiples variantes de mutaciones de un solo nucleótido (SNPs, del inglés single nucreotide polyporphism) para ser empleados en la elaboración de planes dietéticos adaptados a las necesidades de cada individuo y cremas faciales personalizadas en base a los genes.

Los genotipados para planes dietéticos y cremas faciales se acompañarán, por un lado, de un análisis de metabolómica de orina, mediante la tecnología de Resonancia Magnética Nuclear (RMN), para el seguimiento del plan dietético personalizado y de un análisis de la microbiota facial, mediante la técnica de secuenciación masiva, para valorar la eficacia del producto cosmético.

El proyecto YB-METAGENCODE pretende dar respuesta a la demanda de inmediatez en los procesos de genotipado para ser aplicados en productos cosméticos y nutricionales personalizados, así como aportar mecanismos al consumidor y a los profesionales que les indiquen la efectividad del producto.

El proyecto cuenta con un consorcio formado por Genocosmetics Lab, empresa líder del proyecto especializada en nutrición y cosmética personalizada, y Eurecat, que colabora en el proyecto a través de la Unidad Tecnológica de Ciencias Ómicas.

El rol de Eurecat en el proyecto consiste en el desarrollo de los nuevos paneles de genotipado mediante tecnología xMAP, así como el análisis de la microbiota facial y el metaboloma de la orina para establecer nuevos patrones biomoleculares que puedan adicionarse a los productos dirigidos al cuidado personalizado de piel y a planes nutricionales.

Datos generales

Proyecto

YB-METAGENCODE – Tratamiento nutricional y cosmético personalizado mediante enfoque genético y metabolómico

Referencia proyecto

RTC-2017-6427-1

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES y por la Unión Europea, en el marco de la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con el objetivo principal de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

FEDER