Nuevo protocolo para diseñadores y agencias de marketing que permitan crear un diseño conectado y mejorar la experiencia del usuario.
El proyecto ZINKCAT desarrolla nuevas herramientas de base tecnológica dirigidas a profesionales de las industrias culturales e impulsa la investigación de nuevas vías de innovación para personalizar experiencias y contenidos, mediante el análisis de datos. ZINKCAT genera un nuevo protocolo de creación para diseñadores y agencias de marketing que incorpora nuevas tecnologías en campañas de comunicación, con el objetivo de crear un diseño más conectado que mejore y personalice la experiencia de los usuarios.
La innovación tecnológica impulsada por el proyecto tendrá un impacto importante en el espectador ya que permite captar nuevos datos y convertirlos en leads efectivos, aumentando vendas y mejorando el tratamiento de la audiencia.
Por otra parte, el proyecto tiene el objetivo de consolidar Cataluña como un referente internacional en innovación y diseño, democratizando el acceso a las nuevas tecnologías por parte de diseñadores y responsables de marketing.
El consorcio está formado por la agencia Creactivitat, líder del proyecto, Barcelona Centro de diseño, Computer Vision Center (CVC), Konodrac y el Centro Tecnológico Eurecat, que participa en el proyecto a través de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Embebidos, la Unidad de Tecnologías Audiovisuales y el Departamento de Consultoría.
Datos generales
Proyecto
ZINKCAT MKT – Modelo de innovación de marketing en procesos de diseño
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por la acreditación de Comunitat RIS3CAT y la selección de proyectos colaborativos de investigación, desarrollo e innovación, enmarcados en los ámbitos sectoriales de las RIS3CAT de las Industrias del Diseño o las Industrias Culturales y basadas en la experiencia. Este proyecto ha sido cofinanciado por ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de Catalunya.
Web del proyecto