Conocimiento de las plataformas gestionadas por la comunidad para cultivar un ecosistema de información electoral resiliente en Europa. DEM-Debate estudia las prácticas de plataformas gestionadas por la comunidad basadas en un modelo distribuido y transparente de creación y difusión de información en línea, así como las lecciones aprendidas sobre qué funciona y qué no para mejorar la transparencia y la resiliencia del ecosistema. El proyecto se centra en particular en las elecciones europeas de 2024 como escenario sensible, y en Wikipedia como un caso paradigmático y especialmente relevante de plataforma gestionada por la comunidad. Wikipedia es [...]
AI4Bus
EurecatIG2025-01-30T14:37:01+01:00Inteligencia artificial aplicada en la red de buses metropolitanos de Barcelona. AI4Bus desarrolla herramientas que permitan flexibilizar, adecuar y mejorar el servicio de la red de autobuses del Área Metropolitana de Barcelona. A partir del análisis de la demanda y de patrones históricos, AI4Bus desarrolla modelos de inteligencia artificial capaces de predecir el flujo de pasajeros, permitiendo al operador anticiparse a circunstancias cambiantes y ajustar las frecuencias de las principales líneas transporte para dar un servicio más eficiente. AI4Bus ofrece una solución integral con componentes interconectados mediante la integración de fuentes de datos heterogéneos para capturar [...]
DIGISET
EurecatIG2024-10-29T09:08:30+01:00Iniciativas de crecimiento digital para la transformación de la economía social. El proyecto DIGISET apoya a las organizaciones pequeñas y medianas de la economía social y a las entidades capacitadoras en su camino hacia la digitalización, en particular en lo que se refiere a la IA, la gestión de los datos y los nuevos modelos de negocio. Según las necesidades identificadas para su digitalización y formación, DIGISET prepara y ejecuta programas de formación a medida, con un alcance tanto nacional como transnacional. Junto con la formación, se proporciona un acompañamiento a las entidades sociales para garantizar [...]
Diversify-CCAM
EurecatIG2024-10-17T11:59:18+02:00Promoción de una movilidad justa y accesible a los ciudadanos. El proyecto Diversify-CCAM promueve una movilidad justa y accesible en las regiones europeas integrando aspectos culturales, geográficos y políticos en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones de movilidad cooperativa conectada y automatizada (CCAM, por sus siglas en inglés). El proyecto revela los diversos contextos sociales que influyen en la aceptación, adopción y utilización de CCAM así como los principales desafíos que obstaculizan la eficacia de los servicios compartidos, especialmente en regiones con demandas geográficas y culturales únicas. Diversify-CCAM alberga 12 sitios piloto dedicados a la [...]

ARQA
EurecatIG2024-07-26T13:44:44+02:00Iniciativa colaborativa innovadora entre tres centros tecnológicos españoles destacados en el campo de la computación cuántica. El proyecto ARQA avanza significativamente en la investigación y el desarrollo de aplicaciones cuánticas para el sector empresarial, abordando así retos que la computación tradicional no puede resolver actualmente. La Red Cervera ARQA, formada por el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC), Eurecat e ITG, constituye un esfuerzo conjunto por potenciar la transferencia de tecnologías cuánticas a las empresas, fomentando una colaboración a nivel nacional que facilite la integración de estas tecnologías avanzadas en el tejido empresarial [...]
EUR2J
EurecatIG2024-02-20T11:23:10+01:00Transformación del pensamiento social que favorezca el ahorro y la eficiencia energética en los mismos niveles que el ahorro y el rendimiento económico. El proyecto Del Euro al Joule (EUR2J) emplea herramientas de la ciencia de los sistemas complejos para estudiar y entender cómo las dinámicas de transmisión social condicionan la adquisición de conocimientos entre la ciudadanía y la adopción de nuevos hábitos y tecnologías en el contexto de la energía. Esta transformación implica un proceso de formación y educación de la ciudadanía que la capacite para tomar decisiones responsables y sostenibles y la proteja contra [...]
Belender
EurecatIG2024-01-16T12:46:02+01:00Creación de un sistema de financiación más transparente y justo. El proyecto Belender aporta una mayor transparencia y equidad al sistema de financiación, con el objetivo de mejorar la estabilidad financiera general. Esto es esencial en tiempos de incertidumbre económica, donde la opacidad en los datos financieros puede generar riesgos y desequilibrios en el sistema. La Unidad de IT&OT Security de Eurecat se enfoca en identificar las tecnologías blockchain más prometedoras y las soluciones existentes de wallets de identidad SSI que se puedan adaptar a las necesidades del proyecto. Además, investiga aspectos críticos de ciberseguridad relacionados [...]
DeployEMDS
EurecatIG2024-04-19T11:35:41+02:00Hacia un espacio común europeo de datos de movilidad (EMDS). El proyecto DeployEMDS representa un paso clave en la estrategia de la Unión Europea hacia la creación de un espacio de datos común, que facilite el acceso, intercambio y reutilización de datos en el sector de la movilidad. A través de mecanismos de gobernanza comunes, el objetivo es conectar a los proveedores y los consumidores de datos mediante el desarrollo de componentes estándar y servicios compartidos. En línea con la estrategia europea de datos y la estrategia de movilidad sostenible e inteligente, DeployEMDS ayuda a desbloquear [...]

Smart City Manager
EurecatIG2023-12-18T17:25:30+01:00Sistema inteligente de control de movilidad e intensidad del tráfico. El proyecto Smart City Manager da respuesta a los retos actuales de movilidad y sostenibilidad de las ciudades inteligentes. El objetivo es que las smart cities dispongan de las herramientas más avanzadas con tecnología big data, blockchain y algoritmos de inteligencia artificial para predecir la movilidad de los vehículos, detectar situaciones anómalas, tomar decisiones y evaluar su impacto dentro de un entorno seguro y alineado con la ley de protección de datos. Para ello, se explotarán los datos del internet de las cosas provenientes de las [...]
CLIMAS
EurecatIG2023-11-29T13:04:36+01:00Cocreación de un toolkit de ciencia ciudadana para asambleas climáticas en living labs. El proyecto CLIMAS tiene como objetivo apoyar una transición hacia la resiliencia climática mediante el codiseño de un innovador toolbox de adopción climática orientado a problemas, que se basa en la aplicación de un enfoque basado en valores, métodos de design thinking y mecanismos de ciencia ciudadana. CLIMAS testeará el toolbox en asambleas climáticas y living labs y generará guidelines basadas en evidencias científicas sobre cómo cambiar las asambleas climáticas de deliberaciones basadas en tecnicidades a dilemas basados en valores de las múltiples [...]
PISTIS
EurecatIG2023-11-29T12:21:27+01:00Plataforma de monetización y comercio de datos para el intercambio y uso seguro, fiable y controlado de activos de datos patentados e inteligencia basada en datos. El proyecto PISTIS avanza en las técnicas y tecnologías disponibles, como el descubrimiento y el intercambio de datos federados, las tecnologías de contabilidad distribuidas (DLTs), los criptovalores no fungibles (NFTs) o la evaluación de la calidad de los datos y la monetización impulsada por la inteligencia artificial. Estos grupos de interés formulan una red distribuida de espacios de datos con una gobernanza integrada aportada por PISTIS para eliminar los silos, [...]
METAGLAM
EurecatIG2023-03-27T09:05:38+02:00Investigación de la navegación 3D en entornos virtuales y de una interfaz online que permita el acceso y consulta de contenidos a partir de su enriquecimiento con inteligencia artificial. El proyecto METAGLAM se centra en la investigación de una interfaz de navegación 3D y en la realización de una prueba piloto con los fondos de la Biblioteca Nacional de Catalunya vinculados a las vanguardias artísticas. El proyecto incluye, por un lado, el enriquecimiento de los contenidos mediante inteligencia artificial y, por otro, la integración de los usuarios y de los usos que hacen de estos contenidos de cara [...]
KINTAI
EurecatIG2023-03-07T17:07:04+01:00Modelo de inteligencia artificial para categorizar movimientos bancarios de pymes y autónomos, detectando posibles anomalías. El proyecto KINTAI construye las bases para una herramienta de inteligencia artificial y aprendizaje automático para el cálculo del nivel de riesgo y su monitorización, requisito básico para la concesión de un préstamo a una empresa. KINTAI diseña e implementa modelos basados en el aprendizaje supervisado que tienen en cuenta los millones de movimientos bancarios que realizan las empresas, para posteriormente agruparlo de forma eficiente en diferentes categorías e identificando anomalías en los flujos de caja y en la cartera de clientes. Esta [...]
PFAST
EurecatIG2023-03-07T16:45:57+01:00Avance en los modelos de explotación de los canales de televisión gratuitos con publicidad (FAST, por sus siglas en inglés). El proyecto PFAST impulsa una tecnología para la creación automática de canales de televisión lineales personalizados por el usuario, de forma que, a pesar de partir de los mismos repositorios de contenido, las parrillas estén especialmente ajustadas a sus preferencias. De este modo, el proyecto contribuye mediante técnicas de inteligencia artificial a la personalización y especialización que suponen para el mundo de la televisión los canales FAST. Concretamente, PFAST avanza en el estado del arte mediante el análisis [...]
REMISS
EurecatIG2022-06-16T11:21:15+02:00Nueva metodología para reducir la difusión de desinformación sobre grupos vulnerables y estigmatizados El proyecto REMISS desarrolla una nueva metodología que permite otorgar una puntuación de confianza y credibilidad tanto en cuentas de redes sociales como a mensajes que puedan ser falsos. Por ello, combina diversas técnicas que, hasta ahora, se han desarrollado en silos independientes y han dado potentes resultados en términos de detección, aunque poco interpretables. El proyecto propone una metodología basada en modelos de propagación, análisis multimodal y caracterización del texto derivada de métricas obtenidas en el laboratorio. Este análisis permitirá comprender las [...]