Inteligencia artificial aplicada en la red de buses metropolitanos de Barcelona. AI4Bus desarrolla herramientas que permitan flexibilizar, adecuar y mejorar el servicio de la red de autobuses del Área Metropolitana de Barcelona. A partir del análisis de la demanda y de patrones históricos, AI4Bus desarrolla modelos de inteligencia artificial capaces de predecir el flujo de pasajeros, permitiendo al operador anticiparse a circunstancias cambiantes y ajustar las frecuencias de las principales líneas transporte para dar un servicio más eficiente. AI4Bus ofrece una solución integral con componentes interconectados mediante la integración de fuentes de datos heterogéneos para capturar [...]

Just Fashion
EurecatIG2025-03-03T09:57:01+01:00Transición justa para el sector de la moda. Just Fashion impulsa la transición climática en la industria de la moda, promoviendo modelos de negocio circulares, sostenibles, inclusivos y resilientes. Con la colaboración de diversas regiones y actores europeos, el proyecto prepara a las empresas del sector para las exigencias del Green Deal, transformando sus métodos de producción, procesos internos y productos finales hacia prácticas más sostenibles. Los objetivos principales del proyecto son: Investigación e innovación: Generar conocimiento práctico y transferible mediante seis pilotos para acelerar la transformación del sector de la moda. Sostenibilidad y economía circular: [...]
CiSMA
EurecatIG2025-01-27T19:00:52+01:00Acero circular para aplicaciones de mercado de masas. CiSMA introduce productos de acero producidos a partir de chatarra en horno de arco eléctrico (EAF) en el mercado masivo de bienes de consumo de chapa metálica. La producción de acero en horno de arco eléctrico y a partir de chatarra se presenta como una solución a los retos actuales de la industria del acero europea, ya que tiene una huella de carbono muy reducida y se ajusta perfectamente a un modelo de economía circular con baja dependencia de la importación de materias primas. Sin embargo, esta ruta [...]
GREENSMARTMED
EurecatIG2024-11-29T10:14:46+01:00Red europea de excelencia verde y resiliente para pymes inteligentes del Mediterráneo. El proyecto GREENSMARTMED crea una comunidad europea capaz de adoptar innovaciones para una manufactura verde y resiliente, contribuyendo a la implementación de la estrategia europea de especialización inteligente RIS3 y ayudando a las pymes a transformar los desafíos de sostenibilidad en oportunidades de desarrollo sostenible. GREENSMARTMED integra y mejora las metodologías desarrolladas en los proyectos Interreg EuroMED GREENOMED y FinMED, aprovechando la Comunidad GREEN GROWTH, para desarrollar, probar y hacer transferible una nueva metodología integrada y sus herramientas relacionadas, con el objetivo de mejorar [...]
DIGISET
EurecatIG2024-10-29T09:08:30+01:00Iniciativas de crecimiento digital para la transformación de la economía social. El proyecto DIGISET apoya a las organizaciones pequeñas y medianas de la economía social y a las entidades capacitadoras en su camino hacia la digitalización, en particular en lo que se refiere a la IA, la gestión de los datos y los nuevos modelos de negocio. Según las necesidades identificadas para su digitalización y formación, DIGISET prepara y ejecuta programas de formación a medida, con un alcance tanto nacional como transnacional. Junto con la formación, se proporciona un acompañamiento a las entidades sociales para garantizar [...]
DGTUR 2024
EurecatIG2024-08-29T10:26:06+02:00Promoción de la evolución y mejora constante del sector turístico catalán. El convenio entre la Dirección General de Turismo y Eurecat contempla diferentes acciones englobadas en el proyecto DGTUR 2024. Estas son las actividades más destacadas: Organización del Foro TurisTIC. En este evento, que ya cuenta con once ediciones, se invitarán empresas del sector turístico, empresas de innovación y desarrollo tecnológico, así como instituciones públicas implicadas, asociaciones y gremios especializados. El objetivo principal es generar sinergias, dinamizar y crear nuevas oportunidades de negocio. Creación de itinerarios formativos. Mediante la creación de itinerarios formativos se quiere contribuir [...]

Nuevas tecnologías para platós e infraestructuras audiovisuales
EurecatIG2024-08-13T09:41:14+02:00Impulsar la introducción de nuevas tecnologías, integrarlas con las existentes, predisponer al sector audiovisual de Cataluña para acogerlas, así como dotarse del capital humano necesario para desplegarlas, con el fin de potenciar la competitividad de las empresas catalanas en los mercados europeo y global. La industria audiovisual está en un proceso de transformación sin precedentes vinculado a la irrupción de tecnologías disruptivas que impulsan el desarrollo de una amplia gama de innovaciones que inciden de forma transversal a las actividades de producción y consumo: los platós virtuales, las tecnologías inmersivas , la IA o la producción [...]
Diversify-CCAM
EurecatIG2024-10-17T11:59:18+02:00Promoción de una movilidad justa y accesible a los ciudadanos. El proyecto Diversify-CCAM promueve una movilidad justa y accesible en las regiones europeas integrando aspectos culturales, geográficos y políticos en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones de movilidad cooperativa conectada y automatizada (CCAM, por sus siglas en inglés). El proyecto revela los diversos contextos sociales que influyen en la aceptación, adopción y utilización de CCAM así como los principales desafíos que obstaculizan la eficacia de los servicios compartidos, especialmente en regiones con demandas geográficas y culturales únicas. Diversify-CCAM alberga 12 sitios piloto dedicados a la [...]
AutoMoTIF
EurecatIG2024-08-28T12:35:05+02:00Automatización hacia el transporte multimodal y la integración de mercancías. El proyecto AutoMoTIF desarrolla estrategias, modelos empresariales y de gobernanza, recomendaciones normativas y sinergias que permitan la integración y la interoperabilidad de los sistemas y soluciones de transporte automatizados con vista a la automatización operativa de los flujos de carga multimodales y las cadenas de suministro logístico a la red intraeuropea. A partir de los retos y carencias actuales en la cadena de logística automatizada y sin interrupciones, se trabaja con simulaciones sobre escenarios reales y en diferentes ubicaciones geográficas. Los resultados de los escenarios se [...]
TDS+2.0 2024
EurecatIG2024-05-31T14:05:36+02:00Desarrollo de un sistema de inteligencia turística para la provincia de Barcelona basado en la recopilación y tratamiento de datos. El proyecto Tourism Data System (TDS) gestiona una plataforma digital interactiva y fácil de utilizar que permite al sector público y a las empresas turísticas acceder a un elevado volumen de datos fiables y de calidad que les permita conocer la situación actual y la evolución histórica de la conjuntura turística del territorio. Mediante esta información, se pretende facilitar la toma de decisiones y potenciar la adaptación a los retos presentes y futuros de un sector [...]
DIPTA 2024
EurecatIG2024-05-29T16:17:26+02:00El proyecto DIPTA 2024 desarrolla un sistema de transferencia del conocimiento para promover la innovación en las marcas turísticas de la provincia de Tarragona. DIPTA 2024 se vertebra en cuatro líneas de trabajo distintas: observatorio, laboratorio de innovación e inteligencia turística (LABIIT), tecnología y transferencia. Eurecat participa en DIPTA 2024 a través de su Departamento de Consultoría, aportando su know-how en inteligencia de datos, implementación de soluciones digitales, desarrollo y planificación estratégica, diseño de productos y en la generación de nuevo conocimiento, así como promueve la reflexión colectiva sobre las tendencias y dinámicas turísticas actuales. [...]
H2CAT
EurecatIG2024-04-22T16:14:24+02:00La red catalana de innovación en el hidrógeno renovable. La red H2CAT agrupa a los principales grupos de investigación catalanes que trabajan en el impulso tecnológico del hidrógeno renovable para apoyarlos en el proceso de valorización y transferencia de resultados de investigación hacia el entorno social, productivo y comercial de los diferentes sectores de aplicación. La red consolida un modelo científico-tecnológico para impulsarlo hacia la innovación y la escalabilidad en sus industrias de referencia, para situar a Cataluña como región líder a escala mundial en hidrógeno renovable, no sólo en la generación de conocimiento y el [...]
PROSPECTS 5.0
EurecatIG2024-04-11T11:37:50+02:00Análisis e identificación de prácticas, ejes impulsores, factores de éxito y obstáculos de la transición hacia la industria 5.0. El proyecto PROSPECTS 5.0 acelera la transición a la industria 5.0 mejorando la adopción de sus principios y prácticas por parte de empresas, ecosistemas locales de innovación, pymes, start-ups, grandes empresas y sectores industriales. El proyecto proporciona orientación práctica, herramientas y soluciones para stakeholders para eliminar las barreras para que la industria opte por la transición a la industria 5.0. PROSPECTS 5.0 se centra en los siguientes aspectos clave: Fomentar la colaboración entre empresas, universidades, centros de [...]
SELECTIVE
EurecatIG2024-07-02T10:47:08+02:00Ampliación y mejora de la infraestructura en torno a los vehículos eléctricos en Europa gracias a una plataforma de economía compartida. El proyecto SELECTIVE impulsa una solución digital que permite alquilar puntos de carga de coches eléctricos a otros usuarios, aumentando su disponibilidad y promoviendo la descarbonización y las ciudades verdes. SELECTIVE permite un uso mucho más eficiente de la actual infraestructura de carga de vehículos eléctricos, que actualmente es insuficiente debido al crecimiento exponencial del sector. SELECTIVE implementa dos pilotos en Madrid (España) y Praga (República Checa) para evaluar técnicamente la solución, la experiencia de [...]
FITTER-EU
EurecatIG2024-02-12T10:01:24+01:00Abordamiento de las desigualdades interseccionales en Europa. El proyecto FITTER-EU desarrolla un ecosistema que incluye una plataforma digital interactiva con un sistema inteligente de apoyo a la toma de decisiones predictivas para ayudar a los policy makers a mitigar los posibles efectos e impactos negativos de las políticas de transición verde y digital (twin transition) sobre grupos sociales vulnerables en cuatro sectores principales (agro, energía, movilidad y vivienda). En este sentido, FITTER-EU anticipa los futuros problemas sociales mediante una metodología de creación de escenarios para una Europa social más sólida en los próximos 36 meses. A [...]