Fortalecimiento y mejora del encadenamiento de MiPymes y sus organizaciones empresariales asociadas al sector de la construcción, que tengan o quieran tener una oferta de productos sostenibles. El proyecto AL-INVEST Verde Construcción promueve, capacita e implementa prácticas de economía circular inspiradas en experiencias exitosas de Europa.
ACQUAOUNT
Mejora de la gestión integrada de los recursos hídricos. El proyecto ACQUAOUNT mejora el riego sostenible mediante el despliegue de herramientas, servicios y soluciones de agua inteligentes, de uso público y privado, contribuyendo a la vez a la resiliencia climática. ACQUAOUNT desarrolla un conjunto de soluciones
EIT Culture & Creativity
Comunidad de conocimiento e innovación diseñada para fortalecer y transformar a los Sectores e Industrias Culturales y Creativas (CCSI) de Europa. La iniciativa EIT Culture & Creativity, impulsada por el European Institute of Innovation and Technology (EIT), conecta creativos y organizaciones con la mayor red de
ERA_FABRIC
Definición, estructura y validación del espacio de conocimiento interconectado previsto por la iniciativa de hubs del Espacio Europeo de Investigación (ERA). El proyecto ERA_FABRIC adopta tres dimensiones diferentes y entrelazadas, todas ellas relevantes para la elaboración de políticas, que actúan como principio estructurador de la comunidad
DIH4CAT
Ecosistema de innovación regional sin ánimo de lucro formado por los principales agentes de soporte a la digitalización en Cataluña. El Digital Innovation Hub de Cataluña (DIH4CAT) conecta las principales infraestructuras tecnológicas de la región para acelerar la transformación tecnológica hacia una industria más verde y
METAGLAM
Investigación de la navegación 3D en entornos virtuales y de una interfaz online que permita el acceso y consulta de contenidos a partir de su enriquecimiento con inteligencia artificial. El proyecto METAGLAM se centra en la investigación de una interfaz de navegación 3D y en la realización de
INFUNDA
Investigación colaborativa para encontrar soluciones en la funcionalización de superficies. El proyecto INFUNDA es una iniciativa empresarial de investigación colaborativa llevada a cabo por siete empresas (KOSTAL, WALTERPACK, TOUS, MAIER, INECFI, FLUBETECH y GOIZPER), dos de las cuales son pymes (INECFI y FLUBETECH), que se han
VISITMOB
Estudio de los hábitos de la población visitante de Barcelona y su impacto en la calidad de vida de la población residente por mejorar la gestión de la movilidad en la ciudad tras la crisis de la COVID-19. El proyecto VISITMOB está basado en un proceso
ReStartSMEs
Iniciativa promovida por la Comisión Europea para responder a la pandemia de COVID-19 y, por lo tanto, a la recesión económica. El proyecto ReStartSMEs tiene como objetivo desarrollar la resiliencia de las pymes manufactureras en automoción, maquinaria y equipos, alimentos y textiles mediante el análisis de
SELFY
Herramientas de autoevaluación y autoprotección para mejorar la resiliencia de los sistemas de Movilidad autónoma conectada cooperativa (CCAM, por sus siglas en inglés), frente a posibles ciberamenazas. El proyecto SELFY, liderado por Eurecat, desarrolla una caja de herramientas colaborativas con el objetivo de aumentar la seguridad, la
GuestXR
Desarrollo de un espacio de interacción social online e inmersivo basado en la realidad extendida a partir de un agente de aprendizaje automático. El proyecto GuestXR tiene como objetivo crear un espacio de interacción social online e inmersivo a través de la realidad extendida, basado en
DT4REGIONS
Desarrollo de una plataforma europea para regiones para avanzar en la transformación digital de servicios públicos, que permiten soluciones colectivas de Inteligencia Articial (IA) y Big Data. El proyecto DT4REGIONS tiene como objetivo crear una plataforma de innovación única basada en retos para el desarrollo de
LIFE MySOIL
Mejoras de la tecnología de micorremediación para la valorización de suelos contaminados. El proyecto LIFE MySOIL desarrolla una tecnología competitiva e innovadora para demostrar la viabilidad de la micorremediación a escala real. La micorremediación es un tipo de biorremediación que utiliza inóculos de hongos para degradar (o
ALTERNATIVE
Desarrollo de una plataforma innovadora basada en un modelo de tejido cardíaco envejecido para evaluar la toxicología ambiental de mezclas de químicos. El proyecto ALTERNATIVE desarrolla una plataforma in vitro con el objetivo de cultivar un tejido cardíaco humano funcional en 3D para evaluar la cardiotoxicidad
LIFE SOuRCE
Tecnología sostenible de remediación on-site de aguas subterráneas contaminadas con sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés). El proyecto LIFE SOuRCE tiene como objetivo demostrar una innovadora solución de remediación rentable y versátil para aguas subterráneas contaminadas con sustancias PFAS, que sea capaz