Desarrollo de materiales termoeléctricos híbridos y orgánicos para convertir el calor residual no utilizado en electricidad. El proyecto HORATES es una Red de Formación Innovadora (Innovative Training Network - ITN), financiada por el programa Marie Sklodowska-Curie (MSCA), que tiene el objetivo de formar a una nueva
ERKSens
Nuevo dispositivo para el diagnóstico y la monitorización de hemoglobina y potasio para la detección y monitorización de la enfermedad renal crónica. Actualmente, más de 90 millones de persones en la Unión Europea sufren algún tipo de enfermedad renal crónica (ERC), una afección en la cual
ZINKCAT
Nuevo protocolo para diseñadores y agencias de marketing que permitan crear un diseño conectado y mejorar la experiencia del usuario. El proyecto ZINKCAT desarrolla nuevas herramientas de base tecnológica dirigidas a profesionales de las industrias culturales e impulsa la investigación de nuevas vías de innovación para
KERASTOP
Dispositivo médico de diagnosis in vitro basado en un sistema Point of Care (PoC, por sus siglas en inglés). El proyecto KERASTOP tiene el objetivo de desarrollar el primer test clínico basado en evidencia científica para el diagnóstico precoz del queratocono, una patología degenerativa de la
Comunidad RIS3CAT Media
La Comunidad RIS3CAT Media es una agrupación formada por 34 empresas y agentes de las industrias culturales y creativas (ICC) que trabajan para impulsar y potenciar un plan de actuaciones de R+D+i, con el objetivo de contribuir a posicionar Cataluña como referente internacional en el desarrollo
ENGAGEMENT
Desarrollo de nuevos formatos creativos y el enriquecimiento de los contenidos a través de datos generados por el público durante su experiencia de visita y la lectura que realizan de todo lo que les rodea. El proyecto Engagement tiene el objetivo de mejorar la satisfacción y
MADRAS
Desarrollo de nuevos materiales y procesos de fabricación para una producción de alto volumen de dispositivos electrónicos y orgánicos de gran formato (OLAE). El proyecto MADRAS, coordinado por Eurecat, tiene el objetivo de desarrollar nuevos materiales y procesos de fabricación para la producción escalable a nivel
FEM-IoT
Nueva agrupación para impulsar la transferencia y la investigación en el sector de la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) como un campo estratégico y de gran potencial dentro del ámbito de las TIC. El proyecto FEM-IoT ha estado impulsado por doce
SmartEEs2
Hub de aceleración tecnológica que tiene el objetivo de ayudar a las empresas y startups en la adopción e integración de electrónica flexible y portátil (FWE, por sus siglas en inglés), a sus productos y servicios, así como en la experimentación y el soporte de fabricación.
AUTOGRAPH
Nuevo sistema de almacenamiento de energía basado en electrodos de grafeno, capaz de alimentar un dispositivo totalmente autónomo compuesto por uno o varios sensores junto con electrónica de control de bajo consumo. El proyecto Autograph desarrolla y fabrica un prototipo de sistema de almacenamiento de energía
CKDSens
Nueva plataforma de atención médica para mejorar el bienestar de pacientes con enfermedades renales crónicas, que permite monitorizar biomarcadores relevantes con una sola gota de sangre. El proyecto CKDSens desarrolla un dispositivo médico que ofrece resultados en 5 minutos y que se puede utilizar desde la
CARBODIN
Soluciones innovadoras y asequibles para la fabricación avanzada de carcasas de carrocerías y estrategias de materiales ligeros para ferrocarriles, puertas innovadoras y modularidad de trenes. El proyecto CARBODIN tiene el objetivo de impulsar nuevos trenes de pasajeros más livianos y energética y económicamente más eficientes que
SEPOMO
Espines para dispositivos fotovoltaicos eficientes basados en moléculas orgánicas. Las células solares orgánicas (OSC, por sus siglas en inglés) tienen el potencial para convertirse en una tecnología fotovoltaica rentable económicamente, de gran alcance y respetuosa con el medio ambiente. Por esto, es necesario mejorar su capacidad
eSCALED
El proyecto eSCALED avanza en el desarrollo de hojas fotosintéticas artificiales como dispositivos fotoelectroquímicos y forma a investigadores en estas tecnologías. eSCALED ofrece 14 puestos de investigador para llevar a cabo investigaciones pioneras en el ámbito de la fotosíntesis artificial y dispositivos fotoelectroquímicos. Cada estudiante de
SKIWEARABLE II
Novedoso sistema de gamificación para esquiadores (Gamification for Skiers) que permitirá a los esquiadores competir entre ellos, entrar en los rankings de la estación, y ganar premios en función de sus logros y clasificaciones. El proyecto SKIWEARABLE II es una continuación del proyecto SKIWEARABLE, en el