Prototipo para la monitorización y control de especies exóticas. El proyecto EXOVIEWER desarrolla un prototipo de estación que detecte especies exóticas invasoras procedentes del extranjero. EXOVIEWER integra trampas multicaptura de insectos en un único dispositivo (prototipo en formato remolque) para obtener fotografías de las láminas de
FLEXOSKIBOOTS
Innovadora bota de esquí inteligente que permite al esquiador mejorar su técnica y, complementariamente, se pueda utilizar como una bota de paseo para andar con facilidad y más confort que con las ya existentes. FLEXOSKIBOOTS es un proyecto de investigación industrial que aborda dos retos no
R3PANOT
El nuevo panot del siglo XXI. En 1906 el Ayuntamiento de Barcelona convocó un concurso que ganó Escofet para homogeneizar los diseños de los “panots” que han configurado de forma determinante la imagen del pavimento de la ciudad de Barcelona. Ciento quince años después, a través
ABLE Human Motion
Colaboración en el desarrollo del exoesqueleto ABLE: ligero, fácil de usar y asequible, dirigido a pacientes con lesiones medulares. El proyecto ABLE Human Motion ayuda a personas con paraplegia a causa de una lesión medular a levantarse y volver a andar de forma independiente gracias a un exoesqueleto
EIT Culture & Creativity
Comunidad de conocimiento e innovación diseñada para fortalecer y transformar a los Sectores e Industrias Culturales y Creativas (CCSI) de Europa. La iniciativa EIT Culture & Creativity, impulsada por el European Institute of Innovation and Technology (EIT), conecta creativos y organizaciones con la mayor red de
INSTAVIB
Sistema vibratorio en suspensión mediante tirantes rígidos anclados en soporte fijo. El proyecto INSTAVIB permite la mejora del rendimiento y la respuesta neuromuscular de los deportistas entrenando en suspensión por vibración. INSTAVIB ha desarrollado un prototipo de laboratorio inalámbrico mediante una aplicación móvil y con una
TANGIBLE
Desarrollo experimental de interfaces tangibles en el mobiliario para mejorar la experiencia de usuario durante el control y la interacción en cocinas inteligentes. El proyecto TANGIBLE integra tecnologías de interfaces tangibles (TUI, por sus siglas en inglés) en las superficies y materiales del equipamiento de la
AmpliSens
Pruebas rápidas de características mejoradas para el diagnóstico perinatal de estreptococos del grupo B (GBS) en mujeres embarazadas y sus bebés. El proyecto AmpliSens aborda el desarrollo de un test molecular rápido y portátil para el cribado de sepsis neonatal provocada por GBS en la sangre o el
NNDTC
Impulso a la implantación de la 5G en la telefonía móvil. El proyecto NNDTC implementa dispositivos de radiofrecuencia (RF) que permiten la sintonización de los cabezales de radiofrecuencia de los terminales móviles, dando respuesta a los desafíos que plantea la implementación de la tecnología 5G mediante la tecnología
OPTIMA
Optimización de la tecnología fotovoltaica para el autoconsumo en la edificación. El proyecto OPTIMA desarrolla sistemas innovadores para aprovechar lo más eficientemente posible la energía solar aplicada al autoconsumo en la edificación. El sistema propuesto por OPTIMA presenta ventajas competitivas respecto a las instalaciones sobre cubiertas actuales: Una
HIDROGENIA
Diseño, fabricación y validación experimental de un depósito para almacenar hidrógeno a alta presión. El proyecto HIDROGENIA desarrolla y valida hasta TRL 5 un depósito tipo IV para almacenar hidrógeno a alta presión (700 bares) de forma segura. Este tipo de depósitos ya se fabrican actualmente, pero presentan
FormPlate
FormPlate persigue optimizar el rendimiento energético, el coste y la durabilidad de placas bipolares metálicas, un componente clave para garantizar el rendimiento energético de las pilas de combustible de hidrógeno de membrana de intercambio protónico (PEM) de aplicación en el sector del transporte. La innovación tecnológica
REBUILDING TO LAST
Impulso al futuro sostenible de los espacios culturales. El proyecto Rebuilding to Last tiene como objetivo desarrollar la capacidad de los espacios culturales para abordar el futuro sostenible de sus edificios y sus organizaciones a través de una transformación inspiradora y líder entre equipos culturales, audiencias, comunidades, ciudades
Investigación y desarrollo en nuevos sistemas constructivos offsite
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar cuatro soluciones (fotovoltaica, cinética, lumínica y sombreado activo) que se integran en el sistema innovador de cubrición de fachadas desarrollado por la empresa DENVELOPS. La solución lumínica consiste en el uso de paneles lumínicos unitarios de 200x300mm que integran luces
EChiLiBRiST
Desarrollo y validación de una prueba cuantitativa en el lugar de atención para la medición de biomarcadores de gravedad para mejorar la estratificación de riesgo de los síndromes febriles y mejorar la supervivencia infantil. El proyecto EChiLiBRiST tiene como objetivo desarrollar y validar una herramienta de