Innovadores materiales de aislamiento y almacenamiento de energía en envolventes de edificios que tengan capacidades de adaptación al clima. El proyecto iClimaBuilt desarrolla e implementa materiales y tecnologías energéticas avanzadas, con propiedades mejoradas de aislamiento y recolección de energía, para materiales de construcción inteligentes que presenten
MARBEL
Diseño, fabricación y validación de la próxima generación de baterías eléctricas para el mercado masivo del sector de la automoción. El proyecto MARBEL desarrolla una nueva batería ligera y competitiva con mayor densidad de energía y tiempo de recarga más cortos con el objetivo de acelerar
CFIP
Desarrollo de una nueva tecnología que permite reforzar piezas con fibras continuas, multiplicando así la resistencia y reduciendo el peso. La tecnología CFIP (Continuous Fiber Injection Process) es un nuevo post-proceso, desarrollado y patentado por Eurecat, que se basa en inyectar las fibras continuas simultáneamente con
FusionCAT
Comunidad de fusión nuclear activa en Cataluña incluyendo instituciones de investigación líderes, universidades y socios industriales. El proyecto FusionCAT tiene el objetivo de establecer la transferencia de tecnología de las instituciones asociadas a esta industria para impulsar competencias industriales en el ámbito catalán y conseguir energía
RECIBIL
Aumento de la circularidad de las baterías de vehículos eléctricos e híbridos y desarrollo de nuevos protocolos para dar un nuevo uso a las baterías de segunda vida. El proyecto RECIBIL fomenta e incrementa la circularidad de las baterías de vehículos híbridos y eléctricos y desarrolla
KERASTOP
Dispositivo médico de diagnosis in vitro basado en un sistema Point of Care (PoC, por sus siglas en inglés). El proyecto KERASTOP tiene el objetivo de desarrollar el primer test clínico basado en evidencia científica para el diagnóstico precoz del queratocono, una patología degenerativa de la
BIOIMPLANT
Desarrollo de una innovadora gamma de implantes dentales basados en nuevos diseños y tratamientos superficiales antibacterianos avanzados para la mejora de la respuesta biomecánica. El proyecto BIOIMPLANT tiene el objetivo de desarrollar una nueva gamma de implantes dentales basados en un nuevo diseño de la geometría
COBRA
Nueva tecnología de batería de iones de litio sin cobalto para mejorar las deficiencias actuales de las baterías de vehículos eléctricos (VE), a través de la mejora de cada componente en el sistema de batería de manera integral. El proyecto COBRA desarrolla un nuevo sistema de
INNOHYBOX
Nuevos modelos y métodos para mejorar las capacidades de diseño de estructuras de cajas híbridas, como las alas de los aviones, formadas por paneles metálicos y componentes de materiales composites. El proyecto INNOHYBOX, coordinado por Eurecat, investiga el comportamiento termomecánico de las cajas híbridas con el
CARBODIN
Soluciones innovadoras y asequibles para la fabricación avanzada de carcasas de carrocerías y estrategias de materiales ligeros para ferrocarriles, puertas innovadoras y modularidad de trenes. El proyecto CARBODIN tiene el objetivo de impulsar nuevos trenes de pasajeros más livianos y energética y económicamente más eficientes que
StepUP
Nuevos procesos y metodologías de renovación profunda de la energía para mejorar la rehabilitación y el rendimiento energético de los edificios. El proyecto StepUP tiene el objetivo de desarrollar soluciones y tecnologías rentables que transformen el mercado de la renovación energética profunda y consigan que la
FormPlanet
Plataforma de innovación industrial a nivel europeo que tiene como objetivo aumentar y mejorar la productividad de las industrias de conformado de chapa. El proyecto FormPlanet da respuesta a los nuevos retos de la industria de la fabricación de piezas de chapa metálica de alto rendimiento
Repair3D
Impresión de productos en 3D a partir de polímeros reforzados con fibra de carbono para demostrar la capacidad de reutilización de este tipo de materiales. Repair3D, a través de soluciones avanzadas en nanotecnología y fabricación aditiva (AM por sus siglas en inglés), permite reutilizar y reconvertir
CORCHACTIVO
Estudio de la idoneidad de una cubierta verde fabricada con subproductos del corcho generados durante la fabricación de los tapones de corcho y/o en el proceso de vinificación. El proyecto CORCHACTIVO ha demostrado la viabilidad del uso del corcho como sustrato y/o suporte de cubiertas verdes.
CoolPackaging 4.0
Contenedor modular que mantiene la temperatura del producto en su interior durante un mínimo de 5 días de forma pasiva dotado de inteligencia y control remoto. El contenedor está pensado especialmente para la industria farmacéutica y biotecnológica, que tiene la necesidad de transportar productos (químicos, vacunas, tejidos,