Sistema disruptivo de cierre esternal de fibra de carbono para una fijación rápida y segura de una esternotomía. CarbonSC desarrolla y prueba clínicamente un cierre esternal disruptivo compatible con miniesternotomías que solucione los principales inconvenientes de las tecnologías actuales. En este sentido, CarbonSC es la primera solución rentable que fija el esternón de forma segura, rápida y a prueba de errores, a la vez que evita daños óseos. Las principales innovaciones clínicas del sistema CarbonSC son, por un lado, diseñar un mecanismo único, integrado en el mismo dispositivo, que garantice la aplicación de una fuerza de [...]

H3MOV
EurecatIG2025-01-29T16:58:01+01:00Depósitos de hidrógeno comprimido tipo III para la movilidad colectiva mediante procesos de alta cadencia. H3MOV desarrolla procesos productivos de alta cadencia para aportar soluciones innovadoras al almacenamiento de hidrógeno comprimido, para resolver el alto coste y bajo rendimiento de los métodos de fabricación actuales. El proyecto se centra en depósitos de hidrógeno comprimido tipo III, un tipo de tanques que, aun no siendo los que presentan un menor peso para un volumen determinado, tienen una serie de ventajas respecto a los de tipo IV, como por ejemplo una menor permeabilidad al hidrógeno y una mayor [...]

Shift2Zero
EurecatIG2025-04-02T10:44:04+02:00Sistema para crear vehículos eléctricos de emisiones cero optimizados para la logística urbana. Shift2Zero, coordinado por Eurecat, desarrolla diseños y funcionalidades innovadores para vehículos eléctricos comerciales ligeros (e-LCVs) N1 de cero emisiones, con el objetivo de dar respuesta a las cambiantes necesidades de la logística urbana, reduciendo las emisiones mejorando la eficiencia operativa. Shift2Zero diseña conceptos de vehículos N1 de emisiones cero, de tamaño adecuado y con funcionalidades mejoradas y más seguras, incluyendo la capacidad de transporte dual (personas y mercancías). En este sentido, el proyecto evalúa el potencial combinado de nuevos diseños e innovaciones logísticas [...]

ZEvRA
EurecatIG2024-05-13T16:56:03+02:00Vehículos eléctricos de emisión cero habilitados por circularidad armonizada. El proyecto ZEvRA mejora la circularidad de los vehículos eléctricos ligeros a lo largo de toda su cadena de valor, desde el suministro de materiales y la fabricación hasta los procesos de final de vida útil. Para ello, ZEvRA desarrolla una metodología de diseño para la circularidad y una evaluación holística de la circularidad destinada a mejorar la producción de vehículos eléctricos basada en el concepto de las 9R. Esta metodología se valida mediante el desarrollo de soluciones de cero emisiones para los materiales automotrices más importantes, [...]
MOWOOT
EurecatIG2024-01-18T15:59:16+01:00Desarrollo de un dispositivo médico para el tratamiento del síndrome del intestino irritable (SII). El proyecto MOWOOT desarrolla el primer dispositivo médico para el tratamiento del síndrome del intestino irritable, un trastorno frecuente que provoca dolor abdominal y movimientos intestinales irregulares. El dispositivo utiliza la estimulación mecánica del abdomen para interactuar con las células y circuitos mecanosensoriales gastrointestinales, que intervienen en la regulación de la motilidad y sensibilidad intestinales. El dispositivo incluye también una tecnología de sensores y una plataforma digital con inteligencia artificial para supervisar y optimizar los resultados del tratamiento. MOWOOT se basa en [...]

DASIT
EurecatIG2024-04-10T12:57:34+02:00Creación de un dispositivo ciberfísico que monitoriza y optimiza el proceso de inyección de plástico. El proyecto DASIT desarrolla un prototipo ciberfísico que permite la monitorización en tiempo real y remota del proceso de inyección, obteniendo datos directos de sensores incrustados en el molde y datos indirectos mediante un dispositivo conectado al molde. El dispositivo impulsado por DASIT es eficiente energéticamente, al integrar un sistema de energy harvesting, y cuenta con un sistema de geolocalización a través de la implementación de tecnologías avanzadas para rastrear la ubicación de los moldes. Se trata de un dispositivo inalámbrico [...]
FURN4COOK
EurecatIG2024-01-26T11:16:51+01:00Estudio de viabilidad sobre la activación de capacidades sensitivas en los materiales superficiales del mobiliario de cocina para acelerar la digitalización de cocinas profesionales. El proyecto FURN4COOK ha testado la integración de electrónica avanzada embebida en las capas superficiales y materiales del equipamiento de la cocina para facilitar el control y el acceso a las opciones del entorno digital, estimular actividades de cocreación más inclusivas en los procesos de trabajo y ofrecer nuevas utilidades de valor a los usuarios de la cocina profesional y doméstica. Concretamente, Eurecat, a través de la Unidad de Innovación de Producto [...]

EcoTex
EurecatIG2024-03-06T10:52:18+01:00Desarrollo de una nueva generación de tricotosas circulares ecodiseñadas y automatizadas. El proyecto EcoTex se centra en la reducción del impacto ambiental en la fabricación de tricotosas circulares, implementando un diseño sostenible y optimizando el uso de los materiales. EcoTex mejora la ergonomía del operario con una solución que contempla el rediseño de la máquina para reducir su impacto ambiental, sensórica específica, mantenimiento predictivo, y la mejora ergonómica a partir de la alimentación y carga automática de agujas. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad imperante de reducir el impacto ambiental en la industria textil [...]
EXOVIEWER
EurecatIG2024-07-01T15:02:16+02:00Prototipo para la monitorización y control de especies exóticas. El proyecto EXOVIEWER desarrolla un prototipo de estación que detecte especies exóticas invasoras procedentes del extranjero. EXOVIEWER integra trampas multicaptura de insectos en un único dispositivo (prototipo en formato remolque) para obtener fotografías de las láminas de captura, a partir de cámaras, y enviarlas para su identificación y clasificación posterior. La monitorización de los insectos servirá para tener un control casi en tiempo real, a través de las cámaras y capturas físicas en las láminas, de la evolución de cada especie y poder tomar las medidas preventivas [...]
FLEXOSKIBOOTS
EurecatIG2023-07-12T15:01:07+02:00Innovadora bota de esquí inteligente que permite al esquiador mejorar su técnica y, complementariamente, se pueda utilizar como una bota de paseo para andar con facilidad y más confort que con las ya existentes. FLEXOSKIBOOTS es un proyecto de investigación industrial que aborda dos retos no resueltos en el sector del esquí. En primer lugar, el desarrollo de unas nuevas botas de esquí que solucionen los principales problemas de las actuales como son la incomodidad y el dolor durante la práctica deportiva del esquí, así como la falta de versatilidad para usarlas como calzado de calle. [...]

R3PANOT
EurecatIG2023-05-05T10:56:02+02:00El nuevo panot del siglo XXI. En 1906 el Ayuntamiento de Barcelona convocó un concurso que ganó Escofet para homogeneizar los diseños de los “panots” que han configurado de forma determinante la imagen del pavimento de la ciudad de Barcelona. Ciento quince años después, a través de la Fundación BIT Habitat, lanza un nuevo reto: “Repensar el panot del siglo XXI” con el objetivo de hacerlo más sostenible, manteniendo intacto su icónico diseño. La propuesta R3PANOT, uno de los tres proyectos finalistas presentado por Escofet y Promsa, empresas del Grupo Cemento Molins, junto a Eurecat, se [...]

ABLE Human Motion
EurecatIG2023-04-27T11:45:09+02:00Colaboración en el desarrollo del exoesqueleto ABLE: ligero, fácil de usar y asequible, dirigido a pacientes con lesiones medulares. El proyecto ABLE Human Motion ayuda a personas con paraplegia a causa de una lesión medular a levantarse y volver a andar de forma independiente gracias a un exoesqueleto portátil. ABLE utiliza un actuador eléctrico patentado para flexionar y extender la rodilla durante el andar, imitando el movimiento humano natural. La tecnología también incluye sensores inerciales que detectan la intención del usuario de dar el paso adelante. La lesión medular es un evento catastrófico que empuja a cinco millones [...]

EIT Culture & Creativity
EurecatIG2023-04-13T10:48:12+02:00Comunidad de conocimiento e innovación diseñada para fortalecer y transformar a los Sectores e Industrias Culturales y Creativas (CCSI) de Europa. La iniciativa EIT Culture & Creativity, impulsada por el European Institute of Innovation and Technology (EIT), conecta creativos y organizaciones con la mayor red de innovación de Europa. Los objetivos de la EIT Culture & Creativity son: Empoderar y conectar creativos e innovadores de toda Europa y contribuir a un sector más resistente, sostenible y transformador. Desbloquear el valor latente de una multitud de pequeños agentes culturales y creativos mediante la transferencia de tecnología, la [...]
INSTAVIB
EurecatIG2023-03-30T13:48:41+02:00Sistema vibratorio en suspensión mediante tirantes rígidos anclados en soporte fijo. El proyecto INSTAVIB permite la mejora del rendimiento y la respuesta neuromuscular de los deportistas entrenando en suspensión por vibración. INSTAVIB ha desarrollado un prototipo de laboratorio inalámbrico mediante una aplicación móvil y con una capacidad mecánica de hacer vibrar cargas de más de 100kg en las frecuencias deseadas. Esta electrónica, que se ha validado con usuarios, tiene la capacidad de medir diferentes parámetros con el fin de conocer el esfuerzo que está realizando el deportista. Además, el sistema dispone de distintos mecanismos de seguridad. [...]
TANGIBLE
EurecatIG2023-01-31T13:29:45+01:00Desarrollo experimental de interfaces tangibles en el mobiliario para mejorar la experiencia de usuario durante el control y la interacción en cocinas inteligentes. El proyecto TANGIBLE integra tecnologías de interfaces tangibles (TUI, por sus siglas en inglés) en las superficies y materiales del equipamiento de la cocina. TANGIBLE ofrece nuevas utilidades de valor a los usuarios de la cocina profesional y doméstica, desarrollando un espacio de interacción social, online e inmersivo basado en realidad extendida a partir de un agente de aprendizaje automático. De esta forma, se facilita el control de las opciones del entorno digital, [...]