Sistema de predicción y soporte a la gestión integral de la evolución y el uso de recursos en pandemias. El proyecto PROCEED tiene como objetivo la creación de un modelo epidemiológico aumentado para dar soporte a la toma de decisiones mediante la recolección, integración y análisis
VARTIP
Valorización de residuos de chapa de titanio para la fabricación de polvo de titanio a través de atomización. El proyecto VARTIP valoriza los residuos de chapa de titanio con el objetivo de fabricar polvo de titanio de un alto valor añadido y fomentar así su posterior
Salt4Health
Nuevo producto de origen natural que actúa como potenciador del sabor salado. El proyecto Salt4Health tiene como objetivo el desarrollo de un nuevo producto de origen natural que se pueda utilizar como potenciador del sabor salado y evitar los efectos antihipertensivos de la sal. El aumento
COPPEREPLACE
Soluciones integradas, innovadoras y viables para reducir el uso del cobre y su impacto medioambiental en viñas de la región SUDOE. El uso de fitosanitarios derivados del cobre, dirigidos a prevenir enfermedades en el sector de la viticultura orgánica y convencional, causa graves problemas medioambientales, ya
GreenCAP
Nuevas microcápsulas con perfumes para el sector de productos de detergencia y limpieza que no generan microplásticos. El proyecto GreenCAP mejora el liderazgo y la excelencia de la empresa española mediante la investigacion, el desarrollo y la validación de nuevos detergentes y productos de limpieza que no
ERKSens
Nuevo dispositivo para el diagnóstico y la monitorización de hemoglobina y potasio para la detección y monitorización de la enfermedad renal crónica. Actualmente, más de 90 millones de persones en la Unión Europea sufren algún tipo de enfermedad renal crónica (ERC), una afección en la cual
CFIP
Desarrollo de una nueva tecnología que permite reforzar piezas con fibras continuas, multiplicando así la resistencia y reduciendo el peso. La tecnología CFIP (Continuous Fiber Injection Process) es un nuevo post-proceso, desarrollado y patentado por Eurecat, que se basa en inyectar las fibras continuas simultáneamente con
FRAMEWORK
Nueva infraestructura de software que permite la evaluación de la calidad de imágenes a través de segmentación y clasificación de algoritmos de Deep Learning. El proyecto Framework tiene el objetivo de conceptualizar, diseñar y desarrollar una innovadora infraestructura de software que permita la evaluación de la
GLASCENT
Producción de polvo de vidrio metálico mediante el desarrollo de una nueva tecnología de atomización centrifuga. El proyecto GLASCENT tiene como objetivo el desarrollo de una nueva técnica de fabricación de polvo de vidrios metálicos, unos metales formados por una microestructura amorfa y que se consiguen
ROBOTS ON FACTORY
Estudio de la problemática del uso del espacio de trabajo por parte de brazos robots o de robots móviles y su colaboración con trabajadores. El proyecto Robots on Factory incluye el diseño de robots con el objetivo de hacerlos más adecuados a espacios propio de industrias
Analítica avanzada en granjas porcinas
El proyecto “Analítica avanzada en granjas porcinas” aplica la Inteligencia Artificial a las explotaciones ganaderas del sector porcino con el objetivo de incrementar su producción y competitividad. La analítica avanzada de datos tiene una gran importancia para el sector agroalimentario al tratarse de un ámbito con
CYCLO-SLAG
Nuevos productos más sostenibles mediante la transformación de las escorias blancas en productos de alto valor añadido. El proyecto CYCLO-SLAG desarrolla soluciones innovadoras y sostenibles para transformar la escoria blanca en productos de alto valor añadido, con el objetivo de promover un enfoque más sostenible y
SMARTSPACE
Nueva plataforma basada en la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) para las industrias del hábitat de Cataluña. El proyecto SMARTSPACE impulsa una nueva solución IoT con el objetivo de impulsar la industria catalana del hábitat, ampliar su oferta para incluir productos
FusionCAT
Comunidad de fusión nuclear activa en Cataluña incluyendo instituciones de investigación líderes, universidades y socios industriales. El proyecto FusionCAT tiene el objetivo de establecer la transferencia de tecnología de las instituciones asociadas a esta industria para impulsar competencias industriales en el ámbito catalán y conseguir energía
ZINKCAT
Nuevo protocolo para diseñadores y agencias de marketing que permitan crear un diseño conectado y mejorar la experiencia del usuario. El proyecto ZINKCAT desarrolla nuevas herramientas de base tecnológica dirigidas a profesionales de las industrias culturales e impulsa la investigación de nuevas vías de innovación para